Working ...

El programa Andalucía Orienta cierra con un balance de casi 400 personas contratadas en la provincia de Cádiz

CÁDIZ 1 Ago. (EUROPA PRESS) -

El programa Andalucía Orienta ha cerrado con un balance de casi 400 personas contratadas en la provincia de Cádiz. La iniciativa de la Junta de Andalucía, que se gestiona a través del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de la Diputación de Cádiz, ha supuesto una inversión cofinanciada de unos dos millones de euros.

En concreto, unas 380 personas han conseguido un empleo como resultado de su búsqueda activa de trabajo y de la atención personalizada que han recibido en el marco de la última edición del programa Andalucía Orienta, tal y como ha apuntado la Diputación.

Esta edición comenzó su actividad el 1 de octubre de 2024 y acaba de ser clausurada con un acto al que han asistido las 24 personas contratadas por la Diputación para desarrollar el proyecto.

Para todas ellas --16 técnicos y técnicas de orientación, cinco de acompañamiento y tres administrativos-- ha habido palabras de agradecimiento y reconocimiento por la labor realizada en estos meses, cuyo balance se salda con cerca de 9.500 atenciones a usuarios y usuarias de toda la provincia y 373 contrataciones.

Sumando los contratos de personal y usuarios, el resultado son 400 personas empleadas, a las que podrán añadirse las contrataciones que se produzcan a partir de este momento como consecuencia de la ejecución del programa.

La iniciativa se ha desarrollado conforme a ocho unidades de orientación situadas en El Puerto de Santa María --que ha contado con tres oficinas en El Madrugador--, Barbate, Arcos de la Frontera, Vejer de la Frontera, Villamartín y Ubrique, todas ellas gestionadas por el Servicio de Formación y Cooperación Local del IEDT de la Diputación.

En estas unidades se facilita a las personas desempleadas orientación específica para el desarrollo de competencias, así como información y asesoramiento para la mejora de su acceso al mundo laboral mediante los Itinerarios Personalizados de Inserción (IPI).

En líneas generales, las personas destinatarias de esta atención tienen en común su situación de desempleo, aunque las oficinas de El Puerto han estado especializadas en personas con discapacidad física, intelectual y sensorial, mientras que las de Arcos y Barbate se han centrado en personas en riesgo de exclusión.

La ejecución del programa Andalucía Orienta en la provincia se ha producido a través de una inversión de más de dos millones de euros, conforme a una ayuda de la Junta de Andalucía de 953.617,68 euros concedida en régimen de concurrencia competitiva en el marco de los Programas de Orientación Profesional y Acompañamiento a la Inserción correspondiente a la convocatoria de 2024, además de una aportación propia de la Diputación de más de un millón de euros en concepto de cofinanciación de costes salariales.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply