El servicio de Inmunología del Hospital Reina Sofía de Córdoba realiza más de 350.000 pruebas al año

CÓRDOBA 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El servicio de Inmunología del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha llevado a cabo más de 355.000 pruebas durante el pasado año 2024 en áreas como autoinmunidad, alergias, histocompatibilidad, inmunoquímica, inmunogenética e inmunología celular.

Este ha sido uno de los aspectos compartidos con la ciudadanía durante el encuentro de puertas abiertas que la unidad ha organizado con motivo de la Semana Internacional de la Inmunología, con el objetivo de acercar su día a día a las personas afectadas por inmunodeficiencias, reforzar la comunicación y hacer más accesible su cartera de servicios.

Durante el encuentro, en el que ha colaborado activamente la Asociación de Pacientes con Inmunodeficiencias Primarias (Anadip), se han ofrecido distintas ponencias a cargo de profesionales de este equipo liderado por la doctora Aurora Jurado, que ha abierto el encuentro presentando la evolución del servicio y los principales datos de actividad, junto con la supervisora de Enfermería, Estrella Cañones.

Especialistas en Inmunología han ido exponiendo los principales aspectos de interés. Así, el doctor Manuel Santamaría ha abordado la atención a pacientes pediátricos, y la doctora Sara Calleja la actividad en la consulta de adultos.

Por su parte, Juan Molina y Ana Navas, también especialistas de la unidad, han expuesto el papel del laboratorio de inmunología como apoyo esencial a la consulta clínica, mientras que Ignacio Campanero, enfermero del Hospital de Día, ha profundizado en la humanización de los cuidados en este entorno asistencial.

Finalmente, el presidente de Anadip, Rafael Moya, ha presentado la labor de la asociación de pacientes, dando paso a una mesa redonda final con testimonios de pacientes y familiares.

Desde su constitución como Unidad de Inmunología en 1986, el servicio ha evolucionado hasta convertirse en un referente regional. Solo en 2024, han realizado más de 355.000 pruebas, complementando esta intensa labor diagnóstica con atención clínica directa en consultas especializadas (más de un millar de consultas de adultos y pediátricas) y unas 650 sesiones al año en el Hospital de Día.

La jornada ha contado con la implicación del equipo multidisciplinar del servicio, liderado por la doctora Aurora Jurado, e integrado por profesionales con alta cualificación en inmunodeficiencias, inmunología del trasplante, autoinmunidad, alergias, inmunogenética e inmunología celular, así como personal técnico, residentes y administrativos.

El evento ha servido también como reconocimiento a los pacientes y familiares, cuya participación ha sido clave para visibilizar las necesidades en torno a las inmunodeficiencias y para avanzar en una atención cada vez más personalizada y humanizada.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply