MADRID 9 Jul. (EUROPA PRESS) -
Entelgy ha propuesto el uso de tecnologías avanzadas como la minería de procesos y la IA enfocada en la productividad para evitar colapsos en los aeropuertos este verano, como el sucedido hace una semana en la Terminal 4 Satélite del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con largas colas en los controles de pasaportes.
Tal y como ha explicado en un comunicado, la minería de procesos permiten analizar grandes volúmenes de datos generados por la operativa diaria de un aeropuerto, desde la programación de vuelos hasta la afluencia de viajeros, con el objetivo de detectar en tiempo real los puntos críticos donde pueden generarse cuellos de botella.
Por otro lado, gracias a la IA centrada en la productividad, la consultora tecnológica española ve posible obtener visibilidad completa y en tiempo real sobre los equipos humanos y tecnológicos involucrados en un proyecto o en la gestión de una infraestructura como un aeropuerto.
"Esta capacidad permite adaptar las estrategias operativas según las necesidades puntuales, tomar decisiones informadas basadas en datos objetivos y no en suposiciones, anticiparse a los problemas y minimizar costes", ha añadido.
Además de analizar cómo están funcionando los equipos de trabajo o los sistemas dentro de una organización, la IA también puede comparar su rendimiento con otros similares del sector, lo que facilita identificar áreas de mejora y ser más eficientes.
Por último, desde Entelgy ha resaltado que, mediante el análisis en tiempo real de código y sistemas, la IA puede detectar fallos antes de que escalen, reduciendo los costes de retrabajo y mejorando la calidad del servicio final.
Participate