SEVILLA 25 Abr. (EUROPA PRESS) -
Presencia de seguridad privada en las paradas de taxis en el real de la Feria para un mayor control de las colas de personas que esperan su turno; la implantación de una tercera parada, que estará ubicada en la calle Costillares y que se suma a las existentes en la Portada y en la glorieta Avión Saeta; una lanzadera de Tussam para conectar el recinto con Sevilla Este --trasladando de este modo la terminal que ya existe en el Prado--, y la apertura total al tráfico de la avenida de La Raza, junto al puente de las Delicias, son algunas de las novedades en materia de movilidad en esta edición de la Feria.
Estas medidas han sido anunciadas por el delegado municipal de Fiestas Mayores, Manuel Alés, en una rueda de prensa celebrada este viernes para presentar el dispositivo especial puesto en marcha por el Ayuntamiento para la ocasión, con la participación de varias áreas. Junto al también delegado del distrito Triana-Los Remedios, han estado el concejal responsable de Movilidad, Economía y Comercio, Álvaro Pimentel; el edil de Seguridad Ciudadana, Ignacio Flores, y la delegada de Limpieza y Parques y Jardines, Evelia Rincón.
"En este 2025, vamos a hacer un esfuerzo con las paradas de taxi con seguridad privada, asumida por el propio Ayuntamiento por primera vez, con un horario entre las 23,00 horas y las 6,00 horas", ha señalado el delegado de Fiestas Mayores. "En la calle Costillares habrá una tercera parada, que se habilita este año". En cuanto a la seguridad privada, "reforzará el dispositivo de Policía Local, que está durante toda la noche en esas paradas".
En este sentido, en esos puntos habrá un sistema especial de recogida para personas con movilidad reducida, dándose prioridad por parte de los vehículos Eurotaxi a dichos usuarios.
En cuanto a los aparcamientos públicos, estarán operativos durante toda la feria los aparcamientos habituales para abonados: el P1 y el P4, con 1.500 plazas; el P5, P6 y P7 con un total de 687 plazas y el aparcamiento del Charco de la Pava (P13), "que es el que siempre interesa más a los ciudadanos", con un total de 10.389 plazas y un precio de 8 euros, y que, además, lleva incluido el servicio de lanzadera con funcionamiento ininterrumpido y un tiempo estimado entre unos 5 y 10 minutos.
La oferta de Tussam con respecto a la Feria se incrementa un 45% si se compara con una semana normal. "Hablamos de 38.960 horas de servicio, lo que supone un 3% más que la feria pasada". Asimismo, el servicio directo al real realizará 13.860 expediciones y dispondrá de 1.594.000 plazas por sentido.
El servicio directo desde el Prado de San Sebastián funcionará desde el lunes 5 de mayo, a las 18 horas, hasta las 2.30 horas del lunes siguiente, una vez finalizados los fuegos artificiales, y lo hará de manera ininterrumpida, salvo los días laborables, que será en el periodo de 7,00 horas a medianoche. Su frecuencia de paso será de hasta 2 minutos, lo que supone 2.860 expediciones y 343.000 plazas por sentido.
"Una novedad para este año, que creemos que es especialmente relevante, es la línea express entre Sevilla Este y la Feria", ha añadido Alés. Esta lanzadera, que va habitualmente hasta el Prado, va a trasladar su terminal hasta la contraportada. El servicio es ininterrumpido. "Es importante que tengamos en cuenta esto porque, precisamente, son los vecinos de Sevilla Este los que más se quejan de la falta de comunicación con la Feria, y este año van a tener ese servicio".
El dispositivo policial estará conformado por casi un millar de agentes, puesto que "se ha ofrecido trabajar a todos los efectivos". Además, se reedita el operativo con los agentes tutores: unos 30 policías que conformarán una unidad específica destinada a adolescentes para disuadir el consumo de alcohol, erradicar puntos posibles de botellón y asumir la gestión de menores ebrios, entre otras tareas. Este año, se eliminan también las restricciones a los comercios aledaños, que podrán abrir en sus horarios habituales. "La Policía hizo una impecable labor y los botellones fueron inexistentes".
Además, la Policía utilizará drones en la zona del real y de la Calle del Infierno; habrá un total de 30 cámaras instaladas en el recinto para videovigilancia como de Inteligencia Artificial (IA), que servirán para el conteo de personas, y como novedad, algunas de ellas estarán instaladas en la contraportada y en la zona de las atracciones.
Lipasam ha previsto en la Feria un dispositivo de casi 600 operarios y unos 110 vehículos. En este sentido, se han contratado a unos 230 trabajadores, y se pondrá de nuevo en marcha un sistema de recogida de residuos con contenedores especiales.
Por último, en la caseta de Juan Belmonte 103-105 se ha ubicado un punto de primera atención sanitaria, operativo desde el martes 6 de mayo, de 13,00 horas a medianoche. "Se trata de un tema relevante porque con el paseo de caballos se dificultan los desplazamientos por el real". Además, estará vigente, como años anteriores, el hospital de campaña, que funcionará de forma ininterrumpida, en la avenida Alfredo Kraus, junto a las instalaciones de Lipasam.
Participate