Working ...

Finaliza la restauración del atrio de la Iglesia de Villarroya de los Pinares

La restauración del atrio de la Iglesia de Villarroya de los Pinares, que se ha llevado a cabo en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinoas, impulsado por la Comarca del Maestrazgo, ha terminado.

Los trabajos han sido realizados por la Fundación Santa María de Albarracín y han puesto el foco en la recuperación y valorización del patrimonio arquitectónico local mediante técnicas que resaltan la autenticidad del edificio.

Entre las intervenciones realizadas, destacan la limpieza integral del conjunto arquitectónico; la eliminación de capas de pintura superpuestas en los parámetros; la sustitución de zócalos de cemento por mortero de cal; la reposición de antiguos yesos perdidos; la recuperación y reintegración de policromías originales, con aparición de cruces decorativas; la limpieza y tratamiento de la techumbre de madera, incluyendo acciones contra xilófagos y adecuación cromática, y la instalación de sistemas disuasorios para evitar la presencia de palomas.

La iglesia gótica de Villarroya de los Pinares fue reformada por Francisco Peña a principios del siglo XVII. Es un inmueble de gran valor artístico cuyo atrio se encontraba degradado, por lo que ya había sido objeto de intervención colocando un enlosado. La actuación de restauración ha permitido devolver el carácter histórico y singular de este espacio.

Estas acciones no solo mejoran el estado de conservación de los espacios patrimoniales, sino que suponen una inversión en el atractivo turístico y en la calidad de vida de los vecinos. Además, refuerzan la identidad local y promueven una cultura del cuidado y el respeto por el entorno tradicional.

La intervención ha sido posible gracias a la financiación procedente de los fondos europeos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, y ha contado también con una aportación económica directa del Ayuntamiento de Villarroya de los Pinares, que ha colaborado activamente en la puesta en marcha de esta acción.

Desde la Comarca del Maestrazgo se continuará trabajando en los próximos meses para que cada municipio cuente con una actuación similar, contribuyendo así a una visión compartida de desarrollo sostenible, donde el patrimonio, el turismo y la comunidad avanzan de la mano.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply