Francisco Reyero, José Luiz Fernández y Rosina Gómez-Baeza, protagonistas de la semana en La Malagueta

MÁLAGA 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación Provincial de Málaga propone esta semana tres encuentros sobre política, ecología y la industria del arte.

El encargado de dar comienzo a la programación semanal es el periodista Francisco Reyero, quien estará acompañado del también periodista José María de Loma para charlar sobre las campañas presidenciales en Estados Unidos desde un punto de vista mediático, el lunes 28 de abril.

Al día siguiente, el sociólogo experto internacional en soberanía alimenticia José Luis Fernández impartirá una conferencia sobre la agricultura urbana. El miércoles 30, la experta en gestión cultural analizará el mecenazgo en el mundo del arte y sus implicaciones fiscales, ha indicado la Diputación en un comunicado.

Así, el periodista Francisco Reyero estará en compañía del también periodista José María de Loma este lunes 28 de abril en el Centro Cultural La Malagueta para charlar sobre el ascenso de Donald Trump en los últimos años y su relación con los medios de comunicación. Reyero repasará sus corresponsalías en Estados Unidos y coberturas informativas de las pasadas elecciones, donde las estrategias electorales tradicionales dieron un vuelco.

Por otro lado, el sociólogo José Luis Fernández visita el Centro Cultural La Malagueta el martes 29 de abril para tratar la soberanía alimenticia. En compañía de la periodista y coordinadora del ciclo 'Desafío climático', Cristina Hernández, el invitado repasará la importancia de la agricultura urbana como elementos ecológicos para resignificar las ciudades.

Asimismo, el ciclo Conexiones creativas', coordinado y presentado por la gestora cultura y comisaria de arte Tecla Lumbreras, continúa con su actividad con la visita de Rosina Gómez-Baeza el miércoles 30 de abril.

La experta en gestión cultural tratará algunos aspectos claves del mecenazgo del arte, una figura supuestamente relacionada con el altruismo en la industria del arte pero que cada vez reclama mayores incentivos fiscales.

Los encuentros tendrán lugar en su horario habitual, a las 19.00 horas y no se requiere cita previa ni reserva para acudir a las conferencias y el acceso es libre y gratuito hasta completar aforo. La apertura de puertas tendrá lugar media hora antes de cada actividad y la entrada se realiza por la calle Cervantes, 6.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply