MADRID 7 Sep. (EUROPA PRESS) -
La selección de Georgia dio este domingo la gran sorpresa en la segunda jornada de la ronda de octavos de final del Eurobasket 2025 al batir a otra favorita como Francia, actual subcampeona, en un día donde Luka Doncic firmó otra exhibición para clasificar a Eslovenia ante Italia, mientras que Grecia no dio opciones a Israel (84-79) y Polonia acabó con la aventura de Bosnia-Herzegovina (80-72).
El torneo ha perdido en apenas cuatro días a tres posibles candidatas. De la fase de grupos no pasó la campeona España, el sábado al favorita número uno, Serbia, cayó ante Finlandia, y un día después, otra de las selecciones más regulares de los últimos grandes citas como la actual subcampeona olímpica y continental Francia.
El combinado francés se vio sorprendido por precisamente una de los verdugos de la selección española como Georgia, que tras la sorpresa de haber batido a los españoles con claridad en la fase de grupos, hicieron historia con su victoria por 80-70 ante Francia para citarse con una de las anfitrionas, Finlandia.
El equipo de Frederic Fauthoux se topó con un rival que quiso aprovechar al máxima su oportunidad y que aprovechó la mala tarde francesa desde el tiro de tres (6/36), con especial mención para el trío Sylvain Francisco (3/11), Guerschon Yabusele (1/7) y Zaccharie Risacher (1/6).
En cambio, el trío formado por Tornike Shengelia (24 puntos y 8 rebotes), Kamar Baldwin (24) y Alexander Mamukelashvili (14 y 11) lideró a los de Alexander Dzikic que nunca se fueron del partido pese a perder una renta muy buena en el tercer cuarto (54-63). Francia acechó y llegó a empatar a 66, pero nunca se puso por delante y un triple de Shengelia y tres tiros libres de Baldwin le volvieron a despegar ya de forma definitiva.
Eslovenia se clasificó para los cuartos de final donde se citará en un duelo de máximo nivel con Alemania, actual campeona del mundo, tras deshacerse por 84-77 de Italia apoyado en otra deslumbrante actuación de Luka Doncic, autor de 42 puntos, la mitad de su equipo, y 10 rebotes.
Los eslovenos, campeones continentales en 2017, comenzaron muy fuertes y apretaron a los de Gianmarco Pozzecco, que se vieron muy abajo al inicio del segundo cuarto (32-13). Sin embargo, encontraron acierto desde el triple con la muñeca de Simone Fontecchio para llegar con mejores opciones al descanso (50-40).
Pero Eslovenia volvió a mandar desde su defensa tras el paso por los vestuarios para llegar a los diez minutos finales con la victoria bien encarrilada (72-56). Pero Italia mostró su carácter competitivo y logró un parcial de 12-0 para ponerse a uno (77-78) con menos de dos minutos por jugar, pero se atascó en ataque y Doncic sentenció desde el tiro libre.
Tampoco falló otra favorita como Grecia, que se metió entre las ocho mejores con otro atractivo duelo en cuartos frente a Lituania y que no se dejó sorprender por Israel, a la que derrotó con trabajo, pero con cierta autoridad por 84-79.
El combinado griego, de hecho, dominó a su rival durante 39 de los 40 minutos y en el cuarto final supo gestionar bien una renta por encima de los diez puntos. Como es habitual, Giannis Antetokounmpo fue imparable con 37 tantos, con 18/21 en tiros de dos, y 10 rebotes, aunque empañó su estadística con seis pérdidas.
Finalmente, Polonia se enfrentará a Turquía en los cuartos de final tras acabar con el sueño de Bosnia-Herzegovina, a la que batió por 80-72, aunque no se deshizo de su rival hasta los compases finales de un encuentro donde destacaron el nacionalizado Jordan Loyd (28 puntos) por parte polaca y el pívot NBA Jusuf Nurkic (20 y 7 rebotes) en el lado bosnio.
Participate