Gobierno y Universidad ampliarán sus estudios sobre contaminación para controlar la existente cerca de centros escolares

OVIEDO 24 Abr. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Salud del Gobierno asturiano, Concepción Saavedra, ha informado este jueves de la intención de ampliar el convenio suscrito con la Universidad de Oviedo para estudios epidemiológicos que permitan conocer el efecto de la contaminación.

"Vamos a ampliar los estudios que estamos realizando con la Universidad de Oviedo en relación a la contaminación, en este caso en lugares cercanos a los centros escolares con el objetivo de estimar el impacto de la contaminación en las zonas con centros educativos", ha explicado Saavedra en una comisión parlamentaria, a preguntas de la diputada del Grupo Mixto Covadonga Tomé.

"La idea es tomar medidas en ese sentido si vemos que hay una situación complicada en alguno de esos centros y que pueden producir efectos negativos a la salud", ha explicado la dirigente asturiana.

En la misma sesión, Tomé ha preguntado a Saavedra por el plan de la Consejería para implementar el cribado neonatal aprobado por la última Comisión de Salud Pública.

Al respecto, Saavedra ha contestado que al final de 2025 se cribarán 30 enfermedades mediante la prueba de talón, nueve más de las que se incluyen en la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud, tras la incorporación de las últimas aprobadas en la Comisión del 9 de abril de 2025.

"Esto permitirá la detección de hasta 48 patologías congénitas que están vinculadas a esas 30 alteraciones congénitas cribadas. Además, entre 2026 y 2027 continuaremos en Asturias y estaremos en condición de añadir 15 condiciones alteradas del metabolismo más entre enfermedades congénitas y patologías vinculadas", ha añadido.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply