Intel pierde 722 millones hasta marzo y avanza una reducción de plantilla

MADRID 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

El fabricante estadounidense de microprocesadores Intel cerró el primer trimestre de 2025 con pérdidas de 821 millones de dólares (722 millones de euros), lo que supone ampliar en un 115% los 'números rojos' de 381 millones de dólares (335 millones de euros) contabilizados en el mismo periodo del año anterior, según ha informado la multinacional que ha adelantado su intención de acometer una reducción de plantilla.

En los tres primeros meses de 2025, Intel alcanzó una cifra de negocio de 12.667 millones de dólares (11.142 millones de euros), un 0,4% por debajo de los ingresos anotados por la compañía en el primer trimestre del pasado ejercicio.

De cara al segundo trimestre, Intel espera alcanzar unos ingresos de entre 11.200 y 12.400 millones de dólares (9.851 y 10.907 millones de euros), así como pérdidas por acción de 0,32 dólares.

"El primer trimestre fue un paso en la dirección correcta, pero no hay soluciones fáciles mientras trabajamos para retomar la senda de ganar cuota de mercado e impulsar un crecimiento sostenible", declaró Lip-Bu Tan, consejero delegado de Intel.

De su lado, el director financiero de Intel, David Zinsner, apuntó que el entorno macroeconómico actual "está generando una gran incertidumbre en la industria", lo cual se refleja en las perspectivas de Intel.

En un mensaje remitido a la plantilla, Lip-Bu Tan, que asumió el cargo de CEO el pasado 18 de marzo, señaló que "hay muchas áreas en las que debemos mejorar" por lo que serán necesarias medidas para impulsar una mayor simplicidad, agilidad y colaboración en la empresa, así como para reducir los costes.

En este sentido, el ejecutivo afirmó que, si bien Intel tomó medidas significativas el año pasado, cuando acometió un ajuste de plantilla de unos 15.000 efectivos, "la estructura de costes actual aún está muy por encima de los parámetros competitivos".

"Nuestros competidores son eficientes, rápidos y ágiles, y en eso debemos convertirnos para mejorar nuestra ejecución. Es inevitable que estos cambios críticos reduzcan el tamaño de nuestra fuerza laboral", advirtió sin ofrecer más detalles del alcance del ajuste, que comenzará en el segundo trimestre.

Por otro lado, además de medidas para optimizar la organización, eliminar niveles de gestión y permitir una toma de decisiones más rápida, el fabricante estadounidense ha reducido su objetivo de gastos operativos a unos 17.000 millones de dólares (14.953 millones de euros) en 2025, frente al objetivo anterior de 17.500 millones de dólares (15.393 millones de euros), y a 16.000 millones de dólares (14.073 millones de euros) en 2026.

Asimismo, Intel reducirá su objetivo de gastos de capital brutos (capex) a 18.000 millones de dólares (15.832 millones de euros) para 2025, frente al objetivo anterior de 20.000 millones de dólares (17.592 millones de euros).

Por otra parte, el consejero delegado de Intel informó de que se eliminarán las reuniones innecesarias y se reducirá significativamente el número de asistentes para evitar desperdiciar el tiempo.

De su lado, se actualizará la política de trabajo híbrido, que actualmente suponía pasar unos tres días a la semana en la oficina, para aumentar desde el próximo 1 de septiembre a cuatro días semanales de trabajo presencial.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply