SEVILLA 15 Jul. (EUROPA PRESS) -
El Ayuntamiento de Isla Mayor ultima la redacción de sus proyectos asociados a la 'Línea 10 de Apoyo a las Iniciativas Locales del Marco Socioeconómico de Actuaciones para Doñana'. El municipio sevillano, que ya ha recibido el segundo pago de la subvención directa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco:) un total de 4,1 millones de euros, desarrollará distintas intervenciones en su núcleo urbano, centradas en la renaturalización de áreas degradadas, y la rehabilitación de edificios de alto valor histórico con una fuerte vinculación a su patrimonio hidráulico asociado al cultivo del arroz.
Entre estas obras, que supondrán una amplia transformación de su trazado urbano y su vinculación con el río Guadalquivir, a través de la reconexión y recuperación fluvial del Brazo de Los Jerónimos, destaca la rehabilitación el emblemático molino de arroz San Martín y la bomba de La Jordana como centros de actividades polivalentes, detalla el Gobierno en una nota de prensa.
Por último, La Gañanía, el antiguo alojamiento de los presos para la construcción de los canales en la etapa franquista, se transformará un centro de interpretación del cultivo del arroz. Con los fondos del Miteco, este Ayuntamiento recuperará ambientalmente diversos cauces urbanos y construirá un nuevo parque periurbano con una senda ciclo-peatonal.
Todas estas actuaciones incorporan los criterios recogidos en el Real Decreto de concesión de las ayudas y el convenio suscrito por el MITECO y el Consistorio isleño, favoreciendo la innovación, el empleo, el emprendimiento y la diversificación económica que permitan el desarrollo sostenible del territorio.
Las subvenciones directas asociadas a la citada 'Línea 10 del Marco Socioeconómico de Actuaciones para Doñana' financiarán 70 proyectos hasta 2028 en los 14 ayuntamientos del área de influencia socioeconómica del espacio protegido en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, con una dotación presupuestaria de 70 millones de euros.
Participate