El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Desarrollo Sostenible en el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz), Jaime Espinar, ha presentado este martes la programación de actividades de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebrará entre los días 16 y 22 de septiembre, y que pondrá el foco en la educación, la seguridad vial y en el avance que se está haciendo como ciudad sostenible al iniciar la renovación de su flota de autobuses urbanos.
En el acto han participado también representantes de entidades colaboradoras y patrocinadoras de esta iniciativa, como El Corte Inglés, Alcampo, SICE, Mercajerez, Coca-Cola y Señalizaciones Villar, ha detallado en una nota el Ayuntamiento de Jerez.
Jaime Espinar se ha referido a que este ciclo se inicia con "el gran reto" de la renovación de los autobuses de la ciudad, en el que el camino "está marcado, está emprendido". Sobre este asunto ha avanzado que ésta será "la última Semana Europea de la Movilidad que desarrollemos con los autobuses en las condiciones en los que están" porque en la del año que viene "ya contaremos con una flota renovada, sostenible y a la altura de lo que merece nuestra ciudad".
A este respecto ha añadido que Jerez también contará con una mejora importante en el servicio, con la renovación de las marquesinas y del nuevo sistema de GPS.
Con todo esto, ha asegurado que la Semana Europea de la Movilidad se va a desarrollar "con muchísima ilusión" porque "Jerez ha emprendido el camino de mejorar el transporte", apuntando que "la primera etapa de este recorrido" finalizará este año con la llegada de esos 25 autobuses nuevos y la licitación de otros 25 que llegarán "el próximo año".
"Ese día, cuando contemos con toda la renovación completa de la flota, sí que de verdad podremos estar hablando de la gran fiesta de la movilidad", ha afirmado el concejal municipal. Mientras tanto, ha señalado, "emprendemos esta Semana Europea con esa ilusión de que el camino está emprendido y que entre todos vamos a contar con la movilidad que merecemos".
El teniente de alcaldesa ha repasado el programa de actividades de la Semana Europea de la Movilidad, que comenzará el próximo 16 de septiembre. Entre ellas, habrá visitas al Centro de Control de Tráfico para poner en valor la función que realiza y dar a conocer a la ciudadanía el sistema de cámaras instaladas en toda la ciudad.
Estas cámaras, ha apuntado Jaime Espinar, "son muy útiles" para detectar infracciones y de cara a la zona de bajas emisiones que se pondrá en marcha "después de Reyes".
Jaime Espinar se ha referido también a actividades centradas en la seguridad vial como los talleres 'La ciudad sin mi coche', que se celebrarán en la plaza de San Miguel con la participación de alumnado del CEIP Miguel de Cervantes. Esta actividad consiste en realizar un circuito con diversos talleres impartido por el Departamento de Seguridad Vial adscrito a la Policía Local.
Igualmente, se han programado una serie de jornadas educativas para escolares de Primaria en el Parque de Educación Vial, ubicado en la avenida Rey Juan Carlos I, a partir del miércoles 17 de septiembre. La actividad titulada 'De casa al cole' contará con el apoyo del Departamento de Seguridad Vial y en ella participará alumnado de los CEIP Arana Beato, La Marquesa y La Alcazaba.
En la programación hay también espacio para una ruta de turismo accesible y sostenible. "Si queremos ser Capital Europea de la Cultura, tenemos que promover una cultura y un turismo sostenible e inclusivo, y por ello, también es importante que le digamos a Europa que Jerez cuenta con recursos turísticos y culturales adaptados a todas las personas y reflejar el compromiso para que sea una ciudad abierta a todos", ha argumentado Espinar.
Esta actividad comenzará el 17 de septiembre con la participación de Afanas en una visita guiada al Zoobotánico de Jerez. Asimismo, el jueves 18 Apesorje realizará una visita a la bodega González Byass y el viernes, miembros del Centro de Mayores de San Juan Grande visitarán el Museo de Lola Flores.
El teniente de alcaldesa ha avanzado que en el marco de esta Semana Europea de la Movilidad tendrá lugar el sábado 20 de septiembre una visita guiada para conocer el proyecto de emparrado de diversas calles del centro de Jerez y sus beneficios para la salud. Así, ha recordado que para hacer las calles "más habitables" se ha recurrido al emparrado, que es "nuestra seña de identidad". La ruta se desarrollará de la mano de la Asociación Los Emparrados.
El domingo 21 de septiembre tendrán lugar dos actividades importantes, como es la marcha ciclista Bici-Amistad y el reto 'Pedalea por una Movilidad Sostenible'.
Respecto a la marcha ciclista, saldrá desde El Corte Inglés a partir de las 11,00 horas, con un recorrido de 8,5 kilómetros. La inscripción, que es gratuita, se realizarán en El Corte Inglés desde el 16 al 20 de septiembre y también en la propia salida.
Una vez finalizado el recorrido de la Bici-Amistad, se celebrará la Fiesta de la Movilidad en el Parque Atocha, con la participación de la Asociación de Vecinos de Palos Blancos. Sobre esto, Espinar ha recordado que el año pasado este evento fue "un gran acierto", contando con "una amplia participación". Por eso, este año se han aumentado los recursos para que haya más actividades.
En concreto, habrá servicio de bar a cargo de la Hermandad de la Clemencia, entidad que destinará los beneficios a su Bolsa de Caridad, y actividades amenizadas por el Grupo Senda.
Respecto al reto 'Pedalea por una Movilidad Sosteniuble', Jaime Espinar ha señalado que se desarrollará con el patrocinio de Alcampo, Coca-Cola y Merca-Jerez, y que con ella se recupera "un reto por la movilidad sostenible de Jerez hacia 2031", en referencia a la candidatura de Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura. "La cultura y sostenibilidad tienen que ir siempre de la mano", ha afirmado.
Por último, el lunes 22 de septiembre, como novedad, se constituirá el primer Comité Ciudadanos de Transporte y Movilidad, un órgano consultivo y de participación compuesto por distintas agrupaciones y asociaciones cuyo objetivo principal es promover un espacio de diálogo y colaboración con el Ayuntamiento para analizar, proponer y coordinar iniciativas que mejoren el transporte público y la movilidad sostenible.
El teniente de alcaldesa ha señalado que se pretende que sea "un recurso útil", un foro de debate sobre todo de cara a la licitación para renovar las líneas de autobús de Jerez con el que se trabajará de la mano para mejorar la movilidad y el transporte "desde la colaboración", de la mano de asociaciones, de colectivos y de federaciones de vecinos.
Por otro lado, el lunes 22 también tendrá lugar una jornada educativa sobre la normativa y uso del patinete, el peatón y el transporte público. Esta actividad formativa irá destinada a alumnado del Colegio Jesús María La Asunción.
Participate