El juez indica que los hechos se habrían cometido en muchas provincias y tiene pendientes diligencias fuera de España
MADRID, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -
La Audiencia Nacional ha decidido ampliar hasta febrero del próximo año la investigación sobre la presunta estafa piramidal de la plataforma de criptomonedas FX Winning, por la "complejidad" de un proceso con miles de perjudicados.
El juez instructor, Antonio Piña, se da seis meses más ante "la imposibilidad de finalizar la investigación de los hechos objeto de instrucción en el plazo previsto, dado que quedan diligencias pendientes de practicar", expone en un auto al que ha tenido acceso Europa Press.
"Existe un gran número de perjudicados que se cifraron en la denuncia inicial en 1.258 perjudicados", al que "deben sumarse los denunciantes y perjudicados que habían presentado denuncias o bien que han presentado querella en el presente procedimiento, dando cuenta de la complejidad del procedimiento que una de las partes, plataforma de afectados, cifra en 4.172", resalta.
Piña relata que la empresa FX Winning está registrada en Hong Kong por el español David Merino, que "actuaría en connivencia con la empresa We are Turbo, principal canal de distribución en España, gestionada por el anterior y por Juan Faber".
Y "no sólo como una plataforma que opera en el mercado de criptomonedas, sino también como un bróker que opera en el mercado bursátil y de divisas", añade en base a un informe de la Guardia Civil.
Según explica el juez, la presunta estafa "consiste en ofrecer servicios financieros a través de un sistema de economía colaborativa, ofreciendo la participación y financiando a través de plataformas de internet la empresa a cambio de una rentabilidad sin que se trate de una actividad de financiación real, sino de un sistema de estafa piramidal donde los ingresos de unos sirven para dar apariencia de realidad a la estafa que se comete".
Uno de los reclamos utilizados por la plataforma "es publicitar la contratación de un seguro de dinero para clientes y la membresía en una red de proveedores de servicios financieros globales, entre los que se encuentran grandes multinacionales financieras".
El instructor describe que FX Winning "utiliza de forma habitual la figura de un 'gancho' para atraer nuevos inversores", personas encargadas de publicitar la plataforma y de captar los fondos de los inversores, ya sea mediante la entrega de dinero en efectivo o con transferencias bancarias.
"Una vez que han recibido los fondos, se encargan, o bien de transferir al inversor criptomonedas por el valor de lo previamente invertido en dinero FIAT, o de remitir los fondos a FX Winning a través de We are Turbo", su "intermediario", afirma.
El juez explica que las inversiones realizadas a través de transferencias bancarias iban dirigidas a cuentas personales de los 'ganchos' o de miembros de la presunta organización criminal como Faber, así como que las oficinas de We are Turbo han sido señaladas como el lugar donde se recolectan los fondos dirigidos a FX Winning.
La investigación judicial, iniciada en agosto de 2023, "es compleja y precisa la adopción de numerosas diligencias de instrucción", ya que la estafa se habría cometido en "múltiples" provincias, aunque en el auto también apunta al extranjero.
El juez, que recuerda que ha acordado el bloqueo de fondos descubiertos a los investigados, envió a prisión preventiva a dos de ellos: el responsable de la captación de clientes y uno de los fundadores de la empresa y responsable del software.
La causa dirigida por el Juzgado Central de Instrucción Número 6 investiga presuntos delitos de apropiación indebida, blanqueo de capitales, organización criminal y estafa a miles de perjudicados, entre ellos representados por Aránguez Abogados.
Participate