Working ...

La Autoridad Palestina agradece a Macron el reconocimiento del Estado palestino

Al Sheij afirma que esta decisión "refleja el compromiso de Francia con el Derecho Internacional"

Hamás dice que la postura de París es "un avance político que refleja la creciente convicción internacional" por la causa palestina

MADRID, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente de la Autoridad Palestina, Husein al Sheij, ha agradecido este jueves al presidente francés, Emmanuel Macron, que haya anunciado públicamente que Francia reconocerá en septiembre en la Asamblea General de la ONU el Estado palestino, sumándose así a otros países occidentales que recientemente han tomado esta medida, como España.

Al Seij ha reaccionado al anuncio a través de su perfil en la red social X, donde ha afirmado que esta decisión "refleja el compromiso de Francia con el Derecho Internacional y su apoyo al derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de su Estado independiente".

"Expresamos nuestro agradecimiento y reconocimiento a su excelencia (...) por su carta dirigida al presidente (palestino), Mahmud Abbas, en la que reafirmó la firme postura de Francia y confirmó la intención de su país de reconocer el Estado de palestina en septiembre", ha declarado. También ha tenido palabras de agradecimiento para Arabia Saudí por sus "importantes esfuerzos realizados junto a Francia para reconocer el Estado de Palestina".

Por su parte, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha considerado "la importante postura francesa como un avance político que refleja la creciente convicción internacional en la justicia de la causa palestina y el fracaso de la ocupación para distorsionar los hechos u obstruir la voluntad de los pueblos libres".

En este sentido, ha hecho un llamamiento "a todos los países del mundo", pero especialmente a los europeos y aquellos que todavía no reconocen el Estado palestino, "a que sigan el ejemplo de Francia y reconozcan plenamente los derechos nacionales" del pueblo palestino, así como el derecho al retorno y a la autodeterminación, según ha recogido el diario 'Filastín', vinculado al grupo.

Con todo, ha subrayado que estas medidas "representan una presión política y moral sobre la ocupación sionista, que continúa sus crímenes, agresiones y guerra de genocidio y hambre" contra los palestinos en la Franja de Gaza, así como "su ocupación y expansión de los asentamientos" en Cisjordania y Jerusalén Este.

Macron tenía previsto reconocer el Estado de Palestina durante la cumbre internacional copatrocinada por París y Riad que iba a celebrarse a mediados de junio en la sede de Naciones Unidas en Nueva York para promover la solución de dos Estados. Sin embargo, esta se suspendió por cuestiones "logísticas y de seguridad" por el cruce de ataques entre Israel e Irán.

Con esta decisión, las autoridades francesas siguen la estela de España, Irlanda y Noruega, que el 28 de mayo de 2024 reconocieron a Palestina en una iniciativa simultánea que fue reprendida desde Israel. El Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, llamó a consultas a los embajadores en lo tres países europeos.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply