ZARAGOZA 20 Jun. (EUROPA PRESS) -
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha recordado las consideraciones a tener en cuenta para la realización de un baño seguro en ríos y embalses y por eso recomienda las zonas de baño oficiales declaradas por las comunidades autónomas donde se realizan controles periódicos de la calidad de las aguas, asegurando un alto nivel de protección para los bañistas.
El baño es un uso común contemplado en la Ley de Aguas, lo que implica que no hace falta autorización para bañarse en el Dominio Público Hidráulico --ríos, lagos, embalses--, pero no hay que olvidar, que bañarse en un río, lago o embalse "puede entrañar peligros", ha alertado la CHE.
El baño está expresamente prohibido cerca de los órganos de desagüe de las presas, en canales y balsas, en algunos espacios protegidos y en general, junto a ciertas captaciones de abastecimiento.
En las zonas de baño oficiales declaradas por las comunidades autónomas también puede prohibirse el baño, cuando la calidad microbiológica u otros parámetros inspeccionados en el agua no es adecuada.
Otro sitio donde es necesario ser muy precavido es debajo de centrales hidroeléctricas, donde es peligroso bañarse, ya que se producen cambios bruscos de caudal. La CHE obliga a los concesionarios a instalar carteles en estos tramos, advirtiendo de esta circunstancia.
En cualquier caso, independientemente de la cartelería y avisos existentes, se recomienda siempre máxima prudencia, evitando el baño en estas zonas cuyas condiciones pueden cambiar rápidamente y generar situaciones de peligro.
En el resto de zonas, el baño es libre y es responsabilidad de quien lo practica. El río es un medio natural que por su propia dinámica entraña una peligrosidad que se debe conocer. Es absolutamente desaconsejable saltar al río desde altura --rocas, presas, puentes o árboles--. También es aconsejable evitar zonas en las que exista presencia de algas de naturaleza desconocida, pues algunas de ellas son tóxicas.
Las zonas de baño oficiales son lugares donde se garantiza la calidad del agua y se prestan una serie de servicios a los bañistas, por eso la CHE aconseja el baño en estas zonas.
La CHE advierte, cada verano, de los peligros que entraña bañarse en ríos y embalses, y recuerda las recomendaciones para un baño seguro en la cuenca del Ebro. En la cuenta de la red social X '@CH_Ebro' y demás redes sociales se van a publicar todo el verano anuncios relativos a estas recomendaciones, ha avanzado la CHE.
Participate