Working ...

La Diputación de Almería acerca las actividades deportivas a 65 municipios a través de festivales de juegos

ALMERÍA 29 Ago. (EUROPA PRESS) -

Un total de 56 municipios de menos de 2.200 habitantes han participado hasta este mes de agosto en el proyecto de festivales de juegos que, a través del Programa Almería Activa Urbac, ha puesto en marcha la Diputación de Almería como parte del Plan Provincial de Deporte 2025.

Esta propuesta pretende acercar las actividades deportivas y recreativas a la población de todas las edades, especialmente en aquellos municipios más pequeños, "igualando oportunidades entre los 103 municipios". La propuesta se ha consolidado "como una herramienta eficaz para promover la vida activa, la convivencia y el disfrute compartido en los pueblos de la provincia de Almería".

El vicepresidente y diputado de Deportes, Vida Saludable y Juventud, José Antonio García, ha señalado que "con los Festivales de Juegos seguimos acercando el deporte y el ocio saludable a todos los rincones de la provincia".

"Este programa, incluido en nuestro Plan Provincial de Deporte 2025, está pensado para que ningún municipio, por pequeño que sea, se quede atrás en la oportunidad de disfrutar de actividades que fomentan la convivencia, la vida activa y el bienestar en nuestra provincia", ha añadido.

El diputado provincial ha incidido en las propuestas "adaptadas a todas las edades y a cada entorno" con las que se ha logrado 2igualar oportunidades entre los 103 municipios y consolidar el compromiso de la Diputación con la promoción de la salud, la cohesión social y la diversión".

El proyecto, que arrancó el 28 de febrero y se prolongará hasta diciembre, se centra en actividades deportivas de ocio no federado, cuyo propósito es promover la mejora de la condición física, la animación y la salud, combinando el entretenimiento con el estímulo físico y mental. Además, estas dinámicas permiten desarrollar destrezas y habilidades propias de los deportes en un ambiente lúdico y accesible para todos los vecinos.

Entre las propuestas destacan talleres básicos en plazas o pistas polideportivas, que incluyen hinchables, karts a pedales, minigolf, tiro con arco, bádminton, juegos tradicionales o dinámicas grupales de animación. También se incorporan actividades en piscinas municipales, como piraguas, tapices deslizantes, juegos acuáticos colectivos y castillos hinchables, adaptando las propuestas al entorno disponible en cada localidad.

Cada festival se compone de un mínimo de tres actividades simultáneas, entre las que se incluyen de forma obligatoria una pista americana con rocódromo y tobogán, cuatro estaciones de juegos alternativos o deportes adaptados, además de una tercera actividad elegida por cada ayuntamiento en función de sus instalaciones.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply