La Diputación de Cáceres enriquece sus premios literarios con una semana de actividades de encuentros con autores

Se han presentado un total de 2.799 trabajos a las cinco categorías y los premiados se conocerán el 15 de mayo

CÁCERES, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Cáceres celebra el próximo jueves 15 de mayo la gala de sus premios literarios, un acontecimiento que ha querido enriquecer con una programación que se extiende toda esa semana con encuentros con autores bajo el lema de 'Con L de Cáceres'.

Así, del 12 al 16 de mayo se celebrarán encuentros con novelistas, poetas, autores y autoras de teatro, ilustradores y editoriales independientes extremeñas, en torno a los certámenes literarios a los que han concurrido este año un total de 2.799 trabajos en sus cinco categorías de novela corta, poesía, cuento, periodismo y microrrelatos.

La vicepresidenta de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, ha presentado este martes este nuevo programa que pone en marcha la institución provincial con "L mayúsucla de literatura", ha dicho.

Acompañada de la responsable del área, Ada Salas, Gutiérrez ha ido desgranando la programación de este programa, que se celebrará en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres. "Será la semana de oro de las letras, con charlas y encuentros con nombres de la ilustración literaria, la fotografía, la novela, la poesía, el teatro, la escena, el periodismo y editoriales independientes extremeñas", ha adelantado.

Con el objetivo de acercar y promover la creación literaria, plástica y artística, la semana arrancará, el lunes 12, con el encuentro 'Ilustración literaria', con las artistas Gels Caletrío, María Polán y Celia Conejero, y 'Fotografía y literatura', donde, a través de los fotógrafos Eugenio Recuenco y Silvia Sánchez "se podrá descubrir si hay relato o poema tras las imágenes".

El martes 13, la cita será con las editoriales independientes Letras Cascabeleras, Cuatro Hojas y La Moderna, las tres de Extremadura. También, en este caso en el Gran Teatro de Cáceres, la poesía sube a escena con los poetas Basilio Sánchez, Álvaro Valverde y Carmen Hernández Zurbano.

El miércoles 14, 'Puro Teatro' llegará de la mano de las actrices Fernanda Orazi y Marisol Verde; el Periodismo de la mano de las periodistas Montserrat Domínguez y Sara Fontán, y los 'Encuentros Narrados', serán protagonizados por los escritores Sergio Ramírez y Eugenio Fuentes.

Ya por la tarde, el miércoles, y en este caso en el Palacio Ducal de Coria, se celebrará el acto en el que se dará a conocer el fallo de los Premios de Cuentos Ciudad de Coria 2025. Así se llegará al jueves 15, a las 20,00 horas, cuando el auditorio del Complejo Cultural San Francisco de Cáceres acogerá, como viene siendo habitual, la Gala de los Premios Literarios y de Periodismo 2025.

Y el viernes 16, 'Con L de Cáceres' se cerrará con poesía, con la poeta Olvido García Valdés y el crítico Miguel Ángel Lama, y con narrativa, 'Encuentros Narrados II', y la participación de Edurne Portela, Berta Vias Mahou y Juan Ramón Santos.

La vicepresidenta ha incidido en el trabajo y el empeño de la Diputación de Cáceres con la cultura y con la creación, "que es lo que da vida a este programa que nace con vocación de permanencia", y con un presupuesto de 107.000 euros".

Además, Gutiérrez ha adelantado el aumento de la participación en la convocatoria de los premios de este año respecto a la edición anterior, para la que se han recepcionado un total de 2.799 trabajos, frente a los 2.487 del año pasado.

Concretamente, al Premio de Novela Corta se han presentado 800 obras procedentes de 24 países; al de Periodismo Dionisio Acedo, 37 de España; al Premio Flor de Jara de Poesía, 1.186 trabajos, de 38 países; al Premio Ciudad de Coria de Cuentos, 486, de 26 países, y al Premio de Microrelatos, 290 trabajos de distintos centros educativos del país.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply