Working ...

La Diputación de Córdoba reconoce la sensibilidad de los alumnos con el agua en el Certamen de Dibujos de Emproacsa

CÓRDOBA 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido este viernes el acto de entrega de los premios del III Certamen de Emproacsa (Aguas de Córdoba), concurso que se realiza con motivo del Día Mundial del Agua y en el que han resultado ganadores nueve niños y jóvenes.

Durante el acto, la delegada de Recursos Humanos y Energía de la institución provincial, Tatiana Pozo, ha comenzado su intervención felicitando a los centros educativos, al profesorado, a las familias y al jurado "por hacer posible esta iniciativa año tras año" y a los niños participantes por sus "maravillosos dibujos, que muestran el compromiso y la concienciación que tenéis con el cuidado del planeta y el consumo responsable del agua".

La diputada ha recalcado que "cuidar el agua no es algo que debamos hacer solo cuando escasea, debemos protegerla cada día, como un bien común, frágil y valioso". Con vuestros trazos y colores nos habéis recordado que "el agua es vida, que sin agua no hay futuro", ha subrayado.

Pozo ha incidido en que "desde la Diputación lo sabemos bien, y por eso seguimos redoblando nuestros esfuerzos en esta materia, especialmente en nuestros pueblos, donde más se siente la necesidad de contar con infraestructuras modernas y eficaces". "En este año, hemos elevado a más de 34 millones de euros la inversión del Plan Provincial de Infraestructuras Hidráulicas, un compromiso firme que demuestra que el agua está en el centro de nuestras políticas, porque está en el centro de la vida", ha insistido.

"Pero hoy también celebramos vuestra creatividad, fomentar el arte entre los más pequeños es vital, porque el arte educa, hace reflexionar y nos ayuda a expresarnos y entender mejor el mundo que nos rodea", ha resaltado la delegada.

Al respecto, Pozo ha ahondado en que "desde esta institución provincial trabajamos para que la cultura llegue a todos los rincones y edades. Lo hacemos con proyectos transversales, con iniciativas como este certamen y también gracias a la labor de la Delegación de Cultura y la Fundación de Artes Plásticas Rafael Botí, que apoyan a nuestros artistas".

El concurso contempla tres modalidades de participación, de entre 0 y 12 años; entre 13 y 20 y de más de 21 años. En cada una de ellas se otorgan tres premios para los tres primero clasificados.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply