Las obras se podrán presentar hasta el 15 de septiembre y la ganadora recibirá 3.000 euros y se publicará por Editorial Renacimiento
MÁLAGA, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -
La Fundación Pérez Estrada de Málaga convoca la décima edición Premio de Aforismos Rafael Pérez Estrada, desde el 1 de julio al 15 de septiembre, un galardón que cuenta con el apoyo de Seat Cormosa, por sexto año consecutivo.
El Premio Aforismos de la fundación está dotado con 3.000 euros y con la publicación de la obra ganadora por parte de Editorial Renacimiento.
A la décima edición podrán concurrir autores de cualquier edad y nacionalidad que presenten obras inéditas escritas en lengua castellana y de temática libre. Cada original deberá contar con 55 aforismos y deberá enviarse, con el sistema de plica, al correo electrónico premioaforismos@fundacionrafaelperezestrada.com
Las bases y demás documentos para participar en el X Premio Aforismos están disponibles desde el mismo 1 de julio en la web de la Fundación Rafael Pérez Estrada.
El jurado estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el mundo de las letras y/o vinculados con la Fundación Rafael Pérez Estrada, así como un representante de la Editorial Renacimiento. Como secretaria del jurado, con voz, pero sin voto, ejercerá la gerente de la Fundación.
El Premio Aforismos cumple sus diez ediciones, estando ya consolidado como uno de los galardones referentes y mejor dotados del género.
En la edición de 2024 recibió un total de 350 originales procedentes de 23 países, con España e Iberoamérica a la cabeza, lo que supuso un 7% más de participación que el año previo.
El poeta, traductor y ensayista Lorenzo Oliván fue el ganador de la novena edición del Premio de Aforismos Rafael Pérez Estrada en 2024, con su obra 'La óptica sutil'.
Los anteriores ganadores han sido Manuel Amorós ('Catedral', VIII premio en 2023), Alberto Ruiz de Samaniego ('Interferencias', VII premio en 2022), Adolfo González ('Comer oscuridad', VI premio en 2021), Rocío Peñalta ('Lo que nos quita el sueño', V premio en 2020), Federico Gallego Ripoll ('La sombra de Miró', IV premio en 2019), Virginia Aguilar Bautista ('De las nubes', III premio en 2018), Antonio Rivero Taravillo ('Especulaciones ciegas', II premio en 2017) y Julio Herranz ('Con alas y a lo corto', I premio en 2016).
Participate