La prueba suma más de 700 kilómetros y contará con la participación de 120 ciclistas
VALLADOLID, 9 Jul. (EUROPA PRESS) -
La II Vuelta Ciclista a CyL Élite y Sub-23 arrancará el 21 de julio en Salamanca con seis etapas que discurrirán por Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia y Valladolid a través de 700 kilómetros y contará con la participación de 120 ciclistas.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha presentado este miércoles la II Vuelta Ciclista a Castilla y León Élite y Sub-23, junto a su director, Carlos Castro.
Por segundo año consecutivo, el calendario ciclista de la Comunidad amplía su oferta con esta prueba, que ha logrado ya muy "meritoriamente un espacio propio, sumándose así a otras pruebas con una tradición enorme y ya muy consolidadas", según ha sostenido el consejero.
En este sentido, el titular de Deporte ha señalado que la II Vuelta Élite y Sub-23 de Castilla y León se sitúa entre las cinco carreras ciclistas más importantes de su categoría en Europa. De hecho, ha asegurado que prueba del éxito de este certamen es que este año pasa de cinco a seis etapas al discurrir ya por siete de las nueve provincias de Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia y Valladolid.
"Estamos ante un espectáculo deportivo tan ambicioso como atractivo, que trasciende la mera competición para convertirse en un elemento de promoción turística muy destacable, en un escaparate magnífico para nuestro patrimonio monumental y natural, generador de retorno económico", ha afirmado Santonja, al tiempo que ha destacado que "esta trascendencia turística catalizadora de riqueza es aún más relevante, ya que su impacto alcanza a entornos mayoritariamente rurales".
Precisamente, ha hecho especial énfasis en que los enclaves elegidos para acoger al pelotón ciclista servirán también para promocionar Castilla y León.
Otra nota significativa que ha destacado el consejero es la "apuesta decidida" de la Administración autonómica por el ciclismo del mañana, a través de los jóvenes corredores con proyección de futuro. Un total de 120 ciclistas, unos menores de 23 años y otros de categoría élite, "permite pensar que la prueba exhibirá un nivel deportivo altísimo, muy próximo al de los profesionales".
Por último, Santonja ha apuntado que el Ejecutivo autonómico prioriza el deporte "como motor de cambio social, el deporte en familia, la igualdad de oportunidades, la salud y, por supuesto, la dinamización económica, turística y del entorno rural". Asimismo, ha agradecido el trabajo del Club Deportivo Entresierras y del resto de entidades que colaboran para hacer realidad este proyecto.
En esta edición, igual que el pasado año, la Vuelta a Castilla y León Élite y Sub-23 cumple también con un objetivo solidario en la lucha contra el cáncer infantil, dando visibilidad y donando parte del importe aportado por las localidades de salida y llegada a Pyfano (Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León), y a El Sueño de Vicky, Fundación para la Investigación contra el Cáncer Infantil.
Participate