Working ...

La Junta destina 2,4 millones de euros para construir la residencia de mayores de Lúcar (Almería)

La delegada de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, ha colocado la primera piedra de la residencia de mayores que ha comenzado a construirse en Lúcar, un proyecto que cuenta con una aportación autonómica de 2.443.194 euros procedentes de los fondos europeos NextGeneration, mientras que el Ayuntamiento suma al presupuesto otros 465.370 euros.

El edificio del centro residencial consta de tres plantas de forma rectangular que se estructuran en torno a un patio central "para disfrute de los usuarios" y para dotar de iluminación natural a todo el conjunto, tanto en las zonas de circulación como en las diferentes estancias, según ha señalado la Junta en una nota.

La residencia dispondrá de 50 plazas distribuidas en cinco unidades de convivencia, que se encontrarán en la planta baja y en la primera planta. Habrá 32 habitaciones, de las que 18 serán dobles y 14 individuales.

La planta sótano se destina a instalaciones y almacenes. En la planta baja se ubicará la zona de servicios de lavandería, cocina y vestuarios, aseos públicos, cuartos de basura, despachos, recepción, sala de visitas, atención médica, salas de atención especializada y una de las unidades de convivencia dotada de salón, comedor, así como habitaciones dobles e individuales con baño propio.

Otras cuatro unidades de convivencia estarán en la primera planta primera, dotadas cada una de zonas de comedor y salas de estar, así como las correspondientes habitaciones con baño propio.

Asimismo, en el exterior habrá zonas privadas de esparcimiento de los usuarios de cada unidad de convivencia, así como jardín comunitario con diferentes zonas para actividades al aire libre tanto físicas como de ocio para juegos o actividades de jardinería.

Martín ha incidido en la "trascendental apuesta por las políticas sociales del Gobierno de Juanma Moreno" y ha subrayado que la Junta de Andalucía "apuesta por un modelo centrado en la persona y trabaja para que residencias como la que se está construyendo en Lúcar sean como un hogar para que las personas mayores se sientan en su espacio".

La delegada ha recordado que la residencia de Lúcar es uno de los 20 proyectos seleccionados en la provincia de Almería dentro de la línea de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva y dotada con 134 millones de euros con cargo a fondos europeos, para la reforma y construcción de centros de día y residencias para personas mayores y con discapacidad en toda Andalucía.

"Almería, con 30 millones, es la provincia que más ha recibido en esta convocatoria, lo que evidencia el marcado carácter social de las entidades locales y sociales de la provincia almeriense", ha manifestado Martín.

Se han dirigido fondos para once residencias y nueve centros de día. La inversión total en la provincia será de 39 millones para la ejecución de los 20 proyectos, de los cuales 29,9 millones están subvencionados por la Junta de Andalucía, mientras que el resto lo aportan las entidades locales y del tercer sector que han concurrido a la convocatoria.

En concreto, la Junta ha destinado once millones de euros a cuatro residencias y un centro de día para personas mayores en la comarca del Valle de la Almanzora, entre las que se encuentra la de Lúcar, además de Tíjola, Cantoria, Albox y el centro de día de personas mayores que se pondrá en marcha en Zurgena.

La delegada ha hecho hincapié en la importancia de estas ayudas "que han permitido que hayan concurrido ayuntamientos y entidades sociales, que son quienes mejor conocen las necesidades de cada localidad".

Por su parte, el alcalde de Lúcar, Manuel López, ha agradecido a la Junta "su fundamental apoyo" para este "proyecto soñado por los vecinos desde hace mucho tiempo y que prometí cuando asumí la responsabilidad del Ayuntamiento".

"Hoy es un día muy importante para Lúcar", ha manifestado López, "porque por fin ponemos la primera piedra de la residencia de mayores, que era nuestra mayor ilusión cuando llegamos al Gobierno municipal, y porque este centro, además de atender mejor a nuestros mayores, servirá para fijar la población, ya que se prevé la creación de entre 25 y 30 empleos, y esto es primordial en pueblos pequeños como el nuestro".

La delegada del Gobierno andaluz en Almería ha señalado que "la Junta de Andalucía destina más del doble de fondos que el Gobierno central para la financiación de la dependencia, con una inversión de 1.592 millones de euros frente a los 739 millones del Gobierno de España en 2025".

Martín ha destacado mejoras como la creación de 7.500 nuevas plazas para personas mayores y con discapacidad "desde que gobierna Juanma Moreno, frente a las 283 creadas en la última legislatura del PSOE, así como el incremento de la financiación del precio por plaza en centros tanto para mayores como para personas con discapacidad, además del precio por hora en la ayuda a domicilio".

Asimismo ha apuntado que, "a fecha de 30 de junio, Andalucía contaba con 302.871 personas beneficiarias frente a las 212.241 de 2018, y 455.031 prestaciones frente a las 279.272 de 2018, bajo el último gobierno socialista andaluz". En la provincia de Almería, "los datos son de 24.172 beneficiarios y 34.789 prestaciones en la misma fecha".

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply