ALMERÍA 11 Ago. (EUROPA PRESS) -
El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Almería, Amós García Hueso, ha anunciado la nueva convocatoria de los incentivos al inicio de actividad de autónomos, cuyo plazo de solicitud se abrirá este martes, con un presupuesto provincial de 8.944.000 euros.
Estas ayudas tienen como objetivo "impulsar la puesta en marcha de negocios de nuevos autónomos en la provincia de Almería", ha subrayado García Hueso en un comunicado, en el que ha indicado que en la anterior convocatoria se aprobaron 2.469 ayudas de esta línea por un importe de 11.089.800 euros en la provincia.
Asimismo, ha informado de la aprobación, hasta la fecha, de otros 2.099 incentivos por un importe de 2.174.876 euros mediante la cuota cero, una ayuda compatible con la de inicio de actividad que cubre el cien por cien de las cuotas a la Seguridad Social de nuevos autónomos durante su primer año de actividad. El plazo para solicitarla se abrió el 1 de enero y permanecerá abierto hasta septiembre de 2026.
"Son 4.568 los incentivos aprobados hasta la fecha, con 13,26 millones de euros, para respaldar con estas dos medidas a los nuevos autónomos en los momentos más delicados, el inicio de sus negocios", ha señalado García Hueso, quien ha subrayado que se ha reforzado la línea de incentivos al inicio de actividad con una ampliación del crédito provincial en 4.120.637 euros "para atender más solicitudes que cumplieran los requisitos".
"La creación de puestos de trabajo está ligada al dinamismo empresarial y al autoempleo, así que poner en marcha políticas que reduzcan la burocracia y garanticen un entorno económico seguro, como las que está impulsando la Junta, es clave para estimular el mercado laboral", ha resaltado el responsable provincial de Empleo.
Además, ha puesto de relieve que el número de autónomos en la provincia ha crecido un 5,3 por ciento en los últimos cinco años, superando los 63.000 afiliados al RETA desde marzo de 2025 y registrando un aumento de 542 autónomos en julio de 2025 respecto al mismo mes del año anterior.
Los incentivos al inicio de actividad van de 3.800 a 5.500 euros en función del colectivo y priorizan a las mujeres, a los jóvenes y a los emprendedores de pequeños municipios.
Para trabajadoras autónomas menores de 35 años, la subvención es de 5.000 euros, y para aquellas que tengan 35 años o más, de 3.800 euros. En el caso de los hombres, los autónomos menores de 30 años reciben 5.000 euros, y de 30 años o más, 3.800 euros.
Si desarrollan su actividad en un municipio de menos de 10.000 habitantes, la cuantía se incrementa hasta los 5.500 euros para mujeres menores de 35 años y hombres menores de 30, y hasta los 5.000 euros en los otros dos casos.
El delegado territorial ha destacado "la apuesta del Gobierno andaluz por los autónomos, que se refleja en el aumento del 22,8 por ciento del presupuesto de 2025 de la Consejería de Empleo para apoyar a este colectivo, la partida que más crece en este presupuesto". Concretamente, ha precisado que el programa de Trabajo Autónomo y Economía Social cuenta con 98,5 millones de euros, 18,3 millones más que en 2024.
Estos incentivos son una de las principales medidas incluidas en el Plan Estratégico Andaluz del Trabajo Autónomo 2024-2027, que prevé movilizar recursos por valor de 386 millones de euros.
Otra medida que forma parte del Peata es la línea de ayudas para el emprendimiento de segunda oportunidad, que contará con un millón de euros de crédito para 2026 y 2027, así como otras ayudas dirigidas a acciones específicas de relevo generacional para la continuidad de las actividades empresariales y profesionales consolidadas de autónomos.
También se integrarán en el plan estratégico medidas como una programación formativa destinada a autónomos, dotada con un millón de euros y con el objetivo de llegar a 3.750 trabajadores por cuenta propia; la creación de los Premios al Trabajo Autónomo, dotados con 50.000 euros; o la puesta en marcha del Observatorio del Trabajo Autónomo de Andalucía, que servirá como plataforma de seguimiento y análisis de la evolución del sector.
García Hueso ha mencionado otras actuaciones, como las subvenciones para el impulso del asociacionismo en este colectivo o las líneas de incentivos para la competitividad y transformación digital del sector comercial y artesano, cuya primera línea, destinada al fomento del crecimiento, la competitividad y la consolidación de las pymes, se ha lanzado por 13 millones de euros, de los que 6,5 millones se destinarán a personas trabajadoras autónomas.
Asimismo, ha recordado las ayudas a la conciliación de la vida familiar, personal y laboral, con un presupuesto andaluz de 600.000 euros, así como los incentivos a la contratación incluidos en el programa Emplea-T de fomento de la contratación estable, que incluye seis líneas a las que se pueden acoger los trabajadores autónomos.
Participate