CÁDIZ 8 Ago. (EUROPA PRESS) -
La delegada territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta en Cádiz, Inmaculada Olivero, ha resaltado que esta consejería ha promovido inversiones empresariales por valor de 12,1 millones de euros en la provincia de Cádiz en el primer año de vigencia del sistema de incentivos de Andalucía Trade.
En una nota de la Junta, Inmaculada Olivero ha expuesto que "en sólo un año hemos superado el 40% del objetivo que nos planteamos en la convocatoria de estas ayudas, 500 millones de inversión empresarial hasta 2027".
En concreto, durante el primer año de vigencia de las tres primeras líneas de incentivos diseñadas y gestionadas por Andalucía Trade, se ha aprobado incentivar 32 proyectos empresariales en la provincia de Cádiz con 6.595.445,08 millones de euros de ayudas, que llevan asociadas inversiones por valor de más de 12 millones.
En el caso de Andalucía, son un total de 353 proyectos empresariales con 95,74 millones de euros que llevan asociadas inversiones por valor de 203,31 millones de euros.
La delegada territorial ha destacado "el alto nivel de ejecución" de la agencia pública, que en un año "ha comprometido ya casi el 40% de la dotación inicial de estos incentivos" vigentes hasta 2027, gestionando "con plazos ciertos, seguridad jurídica y una sustancial mejora tanto del incentivo medio, que casi cuadriplica el de la orden de 2017, como de la intensidad media, que supera en 10 puntos a la media de las líneas de 2017".
"Andalucía Trade es menos trámites, más apoyo y más seguridad jurídica", ha manifestado la delegada territorial.
"Con esta orden completamos el nuevo modelo de apoyo a la internacionalización puesto en marcha por el Gobierno andaluz, que en su conjunto alcanza los 63,5 millones de euros para el marco 2021-27, incluyendo los citados incentivos, los servicios de internacionalización de Andalucía Trade y el apoyo para la diversificación de destino de su red internacional que, no hay que olvidar, hemos hecho un enorme esfuerzo por ampliar, hasta llegar a 75 países de los cinco continentes, 12 más que en 2022 y hasta 27 más que los que había en 2019", ha explicado Olivero.
La delegada territorial ha concluido afirmando que "con este nuevo esfuerzo queremos incrementar la ya de por sí sólida confianza de las empresas en los servicios del Gobierno andaluz, especialmente intensa en la atención a la internacionalización", hasta el punto de que las 2.094 empresas que el año pasado participaron en acciones y programas de Andalucía Trade, "suponen una cifra equivalente una de cada tres (36%) empresas exportadoras regulares de Andalucía (5.889 en 2024)".
Participate