Working ...

La Junta rescata con 764.000 euros la histórica Bodega Fernández de Landa en Villalba del Alcor (Huelva)

La Junta de Andalucía, en colaboración con el Ayuntamiento de Villalba del Alcor (Huelva), está llevando a cabo la rehabilitación y puesta en valor de la emblemática Bodega Fernández de Landa, un edificio del siglo XVIII de gran valor etnográfico, considerada la primera bodega que exportó los vinos del Condado de Huelva a América durante el descubrimiento de América.

Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, el inmueble, actualmente en proceso de restauración, será transformado en centro de recepción de visitantes, convirtiéndose en un espacio cultural y turístico abierto al uso público. Con una inversión que supera los 764.000 euros, cofinanciada con fondos Feader, este proyecto recupera un patrimonio histórico vinculado a la tradición agraria y bodeguera del municipio, al tiempo que impulsa "nuevas oportunidades de desarrollo económico y social".

De este modo, el futuro centro contará con salas de exposición dedicadas a la historia vitivinícola de la comarca, al legado de Fernández de Landa y a figuras como Juan Infante, además de un espacio permanente dedicado a los 'Vinos del Descubrimiento', que recordará el "papel crucial" de Villalba del Alcor y de Huelva en las expediciones atlánticas.

Asimismo, dispondrá de áreas para actividades culturales, muestras temporales y eventos al aire libre, reforzando su potencial como referente turístico. El director de Agapa, dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, José Carlos Álvarez, ha destacado que "la recuperación de la Bodega Fernández de Landa es un ejemplo claro del compromiso de la Junta con nuestros pueblos, al conservar su patrimonio y convertirlo en una palanca de desarrollo, empleo y orgullo colectivo".

"Con este proyecto, la Junta de Andalucía demuestra que la recuperación del patrimonio rural no es solo una acción de memoria, sino una apuesta estratégica por un futuro sostenible, capaz de generar empleo, atraer visitantes y fortalecer la identidad cultural y económica del Condado de Huelva", ha destacado, el delegado de Agricultura en Huelva, Álvaro Burgos.

Por su parte, el alcalde del municipio, Diego Del Toro, ha agradecido el apoyo de la Junta a este proyecto, y ha mostrado su convencimiento de que "supondrá, una vez finalizado, un antes y un después en la localidad", ya que "será un potencial más de nuestro municipio desde el punto de vista cultural, histórico y turístico, además de un lugar de uso social para disfrute de nuestros vecinos".

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply