Working ...

La Junta traslada a vecinos de Los Puentes, en Jaén, las deficiencias que se deben subsanar en el proyecto de colector

JAÉN 8 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha trasladado a los representantes vecinales de Los Puentes de Jaén los "detalles de las deficiencias halladas por los técnicos" autonómicos en cuanto al proyecto del colector de estos núcleos residenciales de la capital presentado por el Ayuntamiento, "paso imprescindible" para poder aprobarlo definitivamente.

Así lo ha indicado este lunes en una nota la delegada territorial del ramo, Soledad Aranda, quien ha expresado "el firme compromiso de la Junta a la hora de dar solución a este problema".

"Pasa inevitablemente por que el Ayuntamiento de la capital subsane las deficiencias que se le han indicado y que, desde luego, van mucho más allá de la falta de logos", ha manifestado.

Por ello, ha mantenido esta reunión con los representantes vecinales, que "deben conocer de primera mano los requerimientos de subsanación que se han efectuado desde el punto de vista técnico con el único objetivo de que el proyecto que se presente sea el adecuado, que no se dilate más en el tiempo y que, finalmente, puedan disponer el colector que necesitan".

Aranda ha explicado que las deficiencias más sobresalientes se han hallado en hasta 17 epígrafes. "Y no pueden ser tomadas a la ligera cuando hablamos de unas obras de esta magnitud, sino que, como en cualquier otro proyecto, deben resolverse", ha declarado.

Estas subsanaciones indicadas en el mes de agosto al Ayuntamiento de Jaén incluyen tanto aspectos formales como de contenido. Las más relevantes aparecen en esos 17 epígrafes del proyecto: por un lado, en la memoria de los pozos de registro y de la estación de bombeo, cuya descripción debe ser mayor, así como la función, el recorrido y la descripción del muro de escollera de la zona peatonal.

Por otro lado, el informe presentado tampoco recoge un estudio sobre los servicios afectados y establece una revisión de precios del contrato que, tal y como han concretado los técnicos de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, es incorrecta.

Otras deficiencias se refieren también a la geología y la geotecnia, epígrafes que carecen del levantamiento litológico de las catas realizadas y donde se ha determinado que las pruebas se han hecho en un entorno muy limitado pese a la magnitud del trazado.

El proyecto del colector de Los Puentes presentado por el Ayuntamiento de Jaén "carece, además, del cálculo de la impulsión de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR), así como de la justificación del volumen de almacenamiento del bombeo y de cálculos eléctricos".

Tampoco incluye el diseño de la instrumentación, ni telemando ni telecontrol, exigidos en todas las obras. Además, se pide la subsanación de los cálculos estructurales ya que, al tratarse de una zona sísmica, deben realizarse empleando aceros SD.

Aranda ha señalado, asimismo, que el proyecto debe ser subsanado en cuanto al apartado de expropiaciones, pues en los planos no aparecen las etiquetas que identifican las parcelas y tampoco se recogen las afectaciones a las parcelas públicas.

En materia de precios, los técnicos determinan que el coste salarial establecido en el proyecto en el epígrafe de la justificación de los mismos se encuentra por debajo de lo establecido en el convenio. Además, el precio de los hormigones a utilizar no se corresponde con el actual y se han observado deficiencias en los precios descompuestos.

Por otra parte, se ha detectado un plan de obra poco desarrollado sin diagrama de tareas ni rutas críticas y no se ha utilizado la fórmula aplicable en el caso de la revisión de precios. Igualmente, se debe subsanar el presupuesto para conocimiento de la administración, pues no incluye el uno por ciento de conservación del patrimonio cultural.

En cuanto al control de calidad, se considera que es escaso para la magnitud de la obra y, en lo que se refiere a la gestión de residuos, el Ayuntamiento de Jaén aplica "una orden que está derogada", no contempla excesos de tierras que no se llevan a vertedero y tampoco recoge la gestión y el almacenamiento de residuos de forma separada, que es lo que establece la normativa vigente.

Se pide también subsanación en materia de seguridad y salud, pues se ha determinado que el estudio es muy escueto y sin referencias concretas a esta obra del colector. No se contemplan planos para las zanjas y los pozos existentes en la zona, algunos de hasta diez metros, y el presupuesto contemplado en este capítulo es escaso comparado técnicamente con las ratios habituales.

La delegada ha añadido que el proyecto del colector tampoco indica las vías pecuarias afectadas y, en cuanto a la tramitación ambiental, se entrega un anejo escaso sin descripción del entorno ni condicionamientos ambientales. Tampoco incluye el necesario plano de replanteo, no describe ni ubica los pasos de cebra sobreelevados, no se detalla la entibación en los perfiles ni se incluye un plano de ubicación y descripción de la arqueta de bombeo.

En lo que se refiere al pliego de prescripciones técnicas, la Consejería ha indicado en su informe de subsanaciones al Ayuntamiento de Jaén que éste recoge materiales y unidades que no se van a utilizar en la obra: no recoge las prescripciones del material de relleno ordinario; el hormigón que aparece no se utiliza en ninguna unidad; se hace una descripción muy genérica de las excavaciones, no se especifican las escolleras ni incluye las prescripciones de las bombas previstas.

La delegada ha detallado en este encuentro, asimismo, que, en cuanto al capítulo presupuestario del proyecto del colector de Los Puentes, debe subsanarse e incluir subcapítulos por tramos.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply