El Coso de Margarita de Calatayud luce más con la iluminación ornamental que lo decora como uno más de de los monumentos de la ciudad. La plaza bilbilitana muestra ya un aspecto distinto al incorporarse un diseño de luces que resaltan elementos de su construcción en puntos clave.
Durante todo este mes de agosto se encenderá todos los días al anochecer y a partir de septiembre los fines de semana. Así se hace con otros bienes del patrimonio monumental de la ciudad. El diseño de esta decoración a base de luces de diferentes tonalidades, ha sido realizado por la empresa Trilux con sede en Alhama de Aragón, a la que desde el Ayuntamiento de Calatayud se quiere agradecer esta colaboración como expertos en la materia.
De la instalación de los sistemas se ha hecho cargo el personal de la Brigada Municipal de Obras, además de los profesores y alumnos del Programa Experiencial de Empleo que se han empleado a fondo para que pudiera encenderse con el inicio de este mes.
Los puntos de luz son LED para reducir el consumo energético. Hay 22 apliques murales que se han colocado en la fachada de la plaza, además de en la escultura tan fotografiada del toro de Luis Moreno Cutando, en la Puerta Grande, y en la parte peatonal delantera.
Como parte de las iniciativas para realzar el patrimonio de la ciudad se ha ido incorporando la iluminación ornamental a distintos elementos destacados de todo el casco urbano.
El Coso de Margarita cumplirá el 9 de septiembre de 2027 su 150 aniversario. Su construcción empezó el 23 de abril de ese mismo año dirigiendo la obra el arquitecto Mariano Medarde. Su estructura octogonal como característica mudéjar resultará ahora más vistosa con la iluminación que estrena.
Además de esta intervención en los últimos años se han llevado a cabo otras obras en la plaza de carácter estructural, en gradas, mejora de drenaje, canalización de aguas y en un espacio museo.
Participate