Working ...

La Policía controlará el aforo en la 'terraza del Rihn' para evitar aglomeraciones esta noche por los fuegos

Tras el requerimiento de un tercero, que pidió información sobre el aforo y si hay "potencial riesgo ante el exceso de carga y dado el deterioro"

SANTANDER, 29 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Policía Local de Santander controlará el aforo de la 'terraza del Rhin' ante la posible afluencia de personas a esta zona del Sardinero con motivo de los fuegos artificiales que se lanzarán esta noche desde la Segunda playa. El objetivo es "evitar aglomeraciones que puedan comprometer la seguridad de los ciudadanos".

La decisión llega tras el requerimiento efectuado por un tercero, que ha solicitado información al Consistorio sobre el aforo de la plaza y si existe un "potencial riesgo ante el exceso de carga y dado el deterioro de la terraza", propiedad de la Demarcación de Costas.

Ante esta petición, los técnicos municipales han elaborado un informe, remitido a la Demarcación de Costas y a la Delegación de Gobierno en Cantabria, que establece que "solo debe ser admitido el uso peatonal en baja densidad evitando aglomeraciones mientras persista la actual situación".

El Consistorio ha señalado en un comunicado que la Demarcación de Costas ya prohibió el acceso a todo tipo de vehículos.

El informe municipal detalla que existe una orden de ejecución cursada por el Servicio de Obras que exige al concesionario el "apuntalamiento inmediato" de algunas zonas del inmueble, así como la redacción de un estudio estructural completo para determinar las obras a ejecutar y su calendario.

Además, se ha instado al concesionario para que adopte las medidas recogidas en el propio estudio "a la mayor brevedad" con la ejecución de los trabajos correspondientes.

El Ayuntamiento de Santander indica que esta superficie conocida como 'terraza del Rhin' es de titularidad estatal, dependiente de la Demarcación de Costas, la cual mantiene concesionada su explotación a una empresa privada.

"Corresponde por tanto a Costas, aun cuando haya delegado la gestión en la entidad concesionaria, garantizar la adecuada conservación de los terrenos otorgados en concesión, velando por su correcto estado de utilización, así como por su mantenimiento en términos de limpieza, salubridad y estética".

Desde el Ayuntamiento de Santander se ha trasladado "en reiteradas ocasiones a Costas la necesidad de actuar sobre diversas deficiencias detectadas, como las averías del ascensor, el deterioro del forjado o el deficiente estado de la barandilla de la playa".

Estas reclamaciones se han "intensificado especialmente desde el pasado año, ante la creciente preocupación por el estado estructural del inmueble y de sus bajos", añade el Consistorio.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply