La ROSS interpreta un programa dedicado a compositores españoles contemporáneos este domingo

SEVILLA 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

Este domingo a las 12,00 horas, el Espacio Turina acogerá el undécimo concierto de la temporada de cámara de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) titulado 'Cuartetos con Oboe: Raíces españolas'. Esta cita reúne a cinco compositores contemporáneos en un programa donde el oboe y el trío de cuerda interpretan un repertorio de marcado acento español. El Cuarteto Emispherio, formado por Sarah Roper (oboe), Vladimir Dmitrienco (violín), Jerome Ireland (viola) y Gretchen Talbot (violonchelo), será el encargado de interpretar este recorrido sonoro a través de la riqueza de la música española actual.

El concierto abrirá con 'Horus', concertino para oboe y trío de cuerdas de Ferrer Ferran, una obra de gran vitalidad que toma como inspiración la mitología egipcia. El compositor valenciano traza un retrato musical del dios Horus, símbolo de la protección y la realeza. A continuación, se interpretará 'Paisajes mecánicos' de José María Sánchez-Verdú, una pieza en la que el oboe se convierte en un motor melódico que atraviesa distintas atmósferas, generando una experiencia auditiva hipnótica y abstracta.

Uno de los momentos más esperados del programa será el estreno mundial del Cuarteto no 2 para oboe y cuerdas del compositor sevillano y profesor de violín de la ROSS, Jesús Sancho Velázquez.

La penúltima pieza del programa será 'Luma galdu bat bezala' --Como una pluma perdida--, en la que la compositora navarra María Eugenia Luc invita al oyente a un viaje introspectivo y poético. Cerrará el repertorio el 'Cuarteto con oboe' de Jesús Torres, una obra de madurez del compositor aragonés en la que confluyen rigor estructural y riqueza expresiva. Torres articula el discurso en torno al oboe, que actúa como mediador entre las voces del cuarteto, explorando tanto la densidad armónica como la agilidad rítmica en una obra que condensa la esencia de su estilo sobrio y profundo.

Este concierto, que forma parte del ciclo de cámara de la ROSS, "reafirma el compromiso de la institución con la creación contemporánea española y el impulso a nuevas voces compositivas". Las entradas están a la venta en la web del icas.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply