La Universidad de Huelva celebrará las elecciones al Rectorado el próximo 7 de mayo mediante voto electrónico

HUELVA 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Universidad de Huelva ha anunciado que el próximo 7 de mayo se celebrarán las elecciones al Rectorado mediante el sistema de voto electrónico, repitiendo el "exitoso modelo" implementado en 2021. Así lo ha confirmado la secretaria general, Manuela Mora Ruiz, quien ha detallado el funcionamiento del proceso y las garantías que ofrece esta modalidad.

Según ha indicado la Onubense en una nota de prensa, Manuela Mora Ruíz ha explicado que el proceso electoral "garantiza transparencia, trazabilidad y participación accesible" para toda la comunidad universitaria.

De esta forma, ha afirmado que para la jornada electoral del 7 de mayo se habilitará el voto electrónico, al que podrán acceder todos los miembros que estén incluidos en el censo definitivo. El acceso al sistema de votación se realizará de "forma segura" mediante las credenciales habituales de cada usuario.

Durante toda la jornada electoral, el sistema permitirá emitir el voto e incluso modificarlo si así lo desea la persona votante, hasta el momento del cierre de la urna electrónica. Además, el correcto desarrollo del proceso electoral corresponderá a la Mesa electoral única, constituida de forma presencial en la Facultad de Derecho para la atención de cualquier posible incidencia.

Como en los precedentes procesos de elección online de la UHU, solo se permitirá el voto digital, por lo que esta mesa no dispondrá de urna física. Una de "las grandes ventajas" del sistema es la inmediatez de los resultados, ya que una vez finalizada la votación, estos podrán conocerse "prácticamente en minutos". El proceso está respaldado técnicamente por personal especializado y cumple con todas las garantías de transparencia, trazabilidad y verificación del voto.

"Se puede obtener incluso un recibo del voto emitido y realizar un seguimiento del proceso en tiempo real", ha añadido la Secretaria General.

Con este nuevo proceso electoral online la Universidad de Huelva reafirma su compromiso con la participación democrática, la digitalización y la transparencia institucional.

En otro orden de cosas, el Servicio de Empleo de la UHU promueve encuentros que tratan de conectar las necesidades empresariales con el talento del estudiantado universitario. Con el objetivo de facilitar la inserción laboral de las personas egresadas, el Servicio de Empleo y Emprendimiento de la Universidad de Huelva (SOIPEA), bajo la dirección del Vicerrectorado de Innovación y Empleabilidad, ha puesto en marcha un programa de encuentros, denominado 'Job-Ven', que pretende facilitar el acercamiento y el contacto entre empresas y universitarios.

Si bien la Universidad de Huelva celebra su tradicional Foro de Empleo en el mes de noviembre, "en cualquier momento del año puede surgir la posibilidad de realizar presentaciones específicas de empresas", por lo que, al margen de estos encuentros directos, transmiten tanto a demandantes como al tejido empresarial, que "usen la agencia de colocación de la UHU 'uhuempleá como mecanismo para la conexión del talento en el panorama de la intermediación laboral", según ha explicado el director del Servicio de Empleo, Francisco Barba.

Al primero de estos encuentros, que tuvo lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) con alumnado de dicho centro, así como de la Facultad de Ciencias Experimentales, le ha seguido una segunda cita en la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, en la que han participado empresas como Soporttec, Hotel Fuerte El Rompido, Atlantic Copper, Doble Asesores, Asociación de Técnicos Profesionales Tributarios de Huelva, ArqueoHuelva, Caja Rural del Sur, Hotel Vila Galé Isla Canela, Fundación ONCE-Inserta y el CADE.

Estos eventos están abiertos a todas las titulaciones y se realizarán progresivamente de manera sectorial con la colaboración de las diferentes facultades de la UHU.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply