La Unión avisa que el campo extremeño pagará 12,60 millones más por aranceles europeos a fertilizantes rusos

MÉRIDA 23 May. (EUROPA PRESS) -

La Unión Extremadura ha alertado este viernes de que el campo extremeño tendrá que pagar 12,60 millones de euros adicionales, después de que este pasado jueves el pleno del Parlamento Europeo haya aprobado la imposición de nuevos aranceles a ciertos fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia.

"La imposición de estos aranceles va a producir una pérdida de más de 12,60 millones de euros por el consumo de las 280.000 toneladas de fertilizantes nitrogenados que utilizamos cada campaña en Extremadura", ha asegurado en nota de prensa la organización agraria con relación a estos aranceles enmarcados en las sanciones con las cuales la UE busca asfixiar a la economía de Rusia y Bielorrusia por la invasión de Ucrania.

Según ha subrayado La Unión Extremadura, esta decisión, que trae consigo un gravamen de entre 40 y 45 euros por tonelada importada para el periodo 2025 y 2026, ha contado con el apoyo del PP y PSOE, quienes, ha lamentado la organización, "están cargando sobre los hombros de los agricultores" las sanciones a Rusia.

Así, tras asegurar que "una vez más se utiliza a la agricultura y a la ganadería como moneda de cambio", La Unión Extremadura ha remarcado que "todavía" no ha visto a dichas formaciones políticas votar a favor de la imposición de aranceles a productos como los cereales o el arroz, procedentes de "países terceros que están hundiendo los precios" que reciben los productores de España y Extremadura.

Cabe señalar que, con este plan, la UE aspira a ir reduciendo de manera significativa la producción de Rusia y Ucrania que aún se importa al mercado común de manera directa o indirecta, en aras de favorecer una diversificación que permita romper con la dependencia de estos dos países.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply