Working ...

La criminalidad sube un 0,6% en Cantabria hasta junio y los ciberdelitos un 14%

También crecen los hurtos, casi un punto, mientras las violaciones bajan un 8%

SANTANDER, 29 Ago. (EUROPA PRESS) -

La criminalidad ha subido un 0,6 por ciento en Cantabria hasta junio de 2025, hasta alcanzar un total de 12.367 delitos conocidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Destaca el aumento de los ciberdelitos, que crecen en la comunidad un 14,1%, y los robos con violencia e intimidación, que se han incrementado un 9,1%. Mientras, las violaciones han bajado en el primer semestre un 8%.

Esta tendencia regional no se corresponde con la nacional, donde la criminalidad ha descendido un 0,9% en los seis primeros meses aunque las agresiones sexuales con penetración siguen al alza, al marcar un 7% más que en 2024.

Según el balance del Ministerio del Interior publicado este viernes, recogido por Europa Press, los delitos que se comenten en el espacio ciber son los que más han aumentado en Cantabria situándose en un total de 3.602 casos, de los que un 12% se corresponden con estafas informáticas. También han crecido los robos con violencia e intimidación hasta situarse en 108 conocidos.

Los datos del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska reflejan un descensos en la sustracción de vehículos (-38%), los delitos por tráfico de drogas (-37,7%) y los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa (-33,3%), los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (-9,2%) y delitos contra la libertad sexual (-3,6).

En cuanto a municipios, la criminalidad ha descendido en Camargo un 9,5%; en Castro Urdiales un 3,5% y en Torrelavega un 6,4%; mientras ha subido en Santander (6,1%) y Piélagos (2,6%).

La criminalidad ha descendido un 0,9% hasta junio de 2025 debido a que se mantiene la caída de los homicidios dolosos y asesinatos consumados en un 8,6% y de los delitos contra el patrimonio como robos, hurtos y sustracción de vehículos del 4,6%. Sin embargo, la estadística recoge que las agresiones sexuales con penetración (violaciones) siguen al alza, al marcar un 7% más.

Según el balance del Ministerio del Interior, recogido por Europa Press, con los datos del primer semestre del año, la criminalidad convencional --es decir, la que no se comete en el espacio ciber-- presenta una variación del -1,9% sobre 2024, en tanto que la cibercriminalidad presenta un incremento del 3,4%.

"Con estas cifras, la tasa de criminalidad convencional se sitúa en España en 40,6 delitos por mil habitantes (en la banda más baja de la serie histórica), una de las más bajas del mundo. En tanto que la tasa de cibercriminalidad se sitúa en 9,7 delitos por mil habitantes", destaca Interior.

Por tipos penales, los delitos contra la libertad sexual crecen un 5,3% sobre 2024, lo que Interior destaca que supone "un porcentaje inferior al incremento interanual observado en años anteriores (5,7% en 2024 sobre 2023)".

Los delitos contra la libertad sexual con penetración (violaciones) crecen hasta junio un 7,0% --en el primer trimestre del año marcaron una subida algo superior, del 7,6%-- al contabilizar 2.655 denuncias.

En todo caso, el Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska ha reiterado que este "aumento sostenido" en los delitos de índole sexual deben ponerse en relación en parte "con las activas políticas de concienciación y de reducción de la tolerancia social y personal frente a este tipo de hechos delictivos", que se traducen en una mayor disposición de las víctimas a denunciarlos.

Los delitos de tráfico de drogas, por su parte, aumentan un 0,8%, de 11.005 hechos registrados en los seis primeros meses de 2024, a 11.096 en 2025. Como es habitual, Interior explica que este aumento "está muy relacionado con la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el marco de planes específicos como el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar".

El buen dato de las caídas de los homicidios consumados (-8,6%) contrasta con el aumento del 11,6% de homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa o el aumento del 4,1% en el conjunto de España de los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria. Además, los 53 secuestros suponen una subida del 5,3%.

Dentro de los delitos contra el patrimonio (-4,6%), Interior desglosa diferentes tipos: los robos con violencia o intimidación disminuyen un 3,6%; los robos con fuerza en domicilio, establecimientos y otras instalaciones caen un 11,9% y los hechos producidos en domicilios bajan otro 11%.

Los hurtos (310.289 casos en 2025) disminuyen un 3,4%, mientras que las sustracciones de vehículos caen un 4% con respecto a los datos entre enero y junio de 2024.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply