SEVILLA 15 Jul. (EUROPA PRESS) -
Elisa Moreno, directora de fotografía y operadora de cámara, ha sido galardonada con el Premio Cineasta Andaluza que otorga Canal Sur en el marco del Festival de Cine realizado por Mujeres Generamma. Así lo han anunciado este martes durante la firma del convenio de colaboración llevada a cabo por el director general de la RTVA, Juande Mellado, y Pilar Crespo, presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales para la difusión y puesta en valor de la próxima edición del certamen, que se celebrará del 9 al 13 de septiembre de 2025 en Chiclana, Cádiz.
Al acto han asistido también Juan Vargas, director de Innovación, Negocio y Comunicación de Radio y Televisión de Andalucía, y Javier Benítez, director territorial de RTVA en Cádiz, y Oliva Acosta, directora del Festival. Elisa Moreno, sevillana, especializada en dirección de fotografía por la ECAM, ejerce desde 2006 destacando en un ámbito tradicionalmente ocupado por profesionales masculinos.
Entre Madrid y Sevilla, ha ido consolidando una carrera que la ha hecho "imprescindible" en el sector audiovisual andaluz, donde ha participado sobre todo en proyectos documentales de gran reconocimiento. Su trabajo en 'Algo Salvaje, la historia de Bambino' (Paco Ortiz, Sarao Films) fue nominado a la Mejor Dirección de Fotografía en los primeros Premios Carmen del cine andaluz (Málaga, 2022), tal como ha recordado Canal Sur en una nota de prensa.
Además de esta producción, Elisa Moreno ha estado al frente de la fotografía en los documentales 'Summers, el rebelde' (Miguel Olid, Plano Subjetivo, La Claqueta), 'Sembrando Sueños' (Alfonso Sánchez, Enciende TV), 'Jesucristo flamenco' (Laura Muñoz, Spal Films) y 'Veláquez, el poder y el arte' (José Manuel Gómez Vidal, TalyCual Producciones). Todas estos proyectos han estado participados por Canal Sur en su apuesta por potenciar los talentos andaluces y consolidar la industria audiovisual de Andalucía.
Sus trabajos más recientes en la ficción son los cortometrajes 'Tumbas vecinas' (José A. Gutiérrez, Inania Films), por el que ha recibido el premio a Mejor Dirección de Fotografía en Filmserè y en el Certamen Nacional de Cortos Mula, y los también cortos 'Pó favó' (Marcos Gualda, Plano Subjetivo) y 'Pompita' (Ana Graciani, Enciende Tv). Entre la ficción y la no ficción ha participado en materiales de las series Patria, Apagón, Fuerza de paz y Besos al Aire.
En la actualidad dirige la fotografía del documental 'Pendaripen' (Alfonso Sánchez, Enciende Tv) sobre la historia del pueblo gitano, un proyecto también participado por Canal Sur. El Festival de Cine realizado por Mujeres de Chiclana, que este año cumple su quinta edición, se ha convertido en un referente en nuestra comunidad del cine de calidad hecho por mujeres andaluzas.
En virtud del convenio firmado, Canal Sur dará cobertura informativa del festival en todos sus medios, con un tratamiento y seguimiento preferente de Generamma, tanto en los programas informativos como en los divulgativos o especializados. Todos los contenidos podrán visualizarse también a través de la plataforma CanalSur Más.
La muestra de cine se complementa con distintas actividades paralelas, entre ellas la creación de espacios para el intercambio de ideas y acciones de formación. Dentro de la programación prevista se incluye la entrega del Premio Cineasta Andaluza. De esta forma, la radio y televisión pública andaluza contribuye a la visibilización y puesta en valor de mujeres profesionales que generan y lideran proyectos audiovisuales desde Andalucía.
La organización del festival se compromete a facilitar todo lo necesario para llevar a cabo la cobertura del evento, incluyendo la gestión de entrevistas y recursos para la realización de los programas que vayan a emitirse en Canal Sur. RTVA realizará un especial seguimiento informativo de este Festival por un doble motivo.
El primero es su "permanente apoyo" al cine andaluz, que se manifiesta en la firma de convenios de colaboración no solo con este festival sino con la mayoría de los certámenes de cine y documentales que se celebran en Andalucía y que impulsa, incluyendo estas alianzas dentro de la línea de acción 'Compromiso con la Cultura' de su Plan Anual de Responsabilidad Social Corporativa. El segundo es que, promocionando este festival, cuyo objetivo es promover la creación y distribución de cine realizado por mujeres, demuestra también su 'Compromiso con la Igualdad de Género', otra de las líneas de acción del citado plan.
Participate