HUELVA 25 Abr. (EUROPA PRESS) -
Las instituciones de la provincia de Huelva, Ayuntamiento de Cartaya, Diputación Provincial, Subdelegación del Gobierno, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Huelva, entre otras, han condenado y mostrado su rechazo este viernes el asesinato de la mujer de 55 años, que ha sido confirmado por el Ministerio de Igualdad como un nuevo caso de violencia de género.
De este modo, el Ayuntamiento de Cartaya, que decretó este jueves un día de luto, ha guardado un minuto de silencio a las puertas del edificio consistorial. El alcalde, Manuel Barroso, que ha atendido a los medios, ha señalado que "aún no tienen noticias de la captura del presunto sospechoso" pero que "la policía y la Guardia Civil están en busca del mismo, con todos los medios disponibles".
Por otro lado, el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, acompañado por miembros la corporación provincial y de trabajadores de la institución, han guardado este mediodía un minuto de silencio frente a la sede de la Diputación, en la Gran Vía, como muestra de repulsa y condena por el asesinato, en el día de ayer, por violencia de género, de una vecina de Cartaya.
Se trata de la primera mujer asesinada por violencia de género en la provincia de Huelva en 2025 y la décima en España. Con la confirmación de este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 1.304 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos.
También se ha guardado un minuto de silencio en las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Huelva, para trasladar su "más rotunda condena" por los asesinatos por violencia de género de Marta, de 44 años, ocurrido en la provincia de Tarragona, y de María del Rocío de 55 años, en el municipio onubense de Cartaya. En este sentido, en un audio remitido a los medios, la subdelegada, María José Rico, ha lamentado que son diez las mujeres asesinadas en 2025 a manos de su pareja o expareja y ocho las criaturas menores de edad que han quedado huérfanas.
"Como sociedad democrática, no podemos tolerar ningún tipo de violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres. La violencia machista es una violencia estructural, sustentada en la discriminación sexista, la desigualdad y el desequilibrio en las relaciones de poder entre mujeres y hombres. La violencia contra las mujeres y niñas vulnera sus derechos fundamentales a la vida, a la libertad, a la integridad física y moral, a la igualdad y a la dignidad", ha manifestado.
Asimismo, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha condenado en nombre del Gobierno andaluz el presunto asesinato de este mujer. "La víctima había sido usuaria de la red de Centros Municipales de Información a la Mujer, que cofinancia el Instituto Andaluz de la Mujer, por un caso anterior", ha explicado. López se ha mostrado "consternada y dolida" ante este nuevo caso de violencia machista y ha transmitido en su nombre y en el del Gobierno andaluz, "su repulsa, condolencias y apoyo" a la familia y amistades de la víctima.
Por su parte, la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Huelva, Laura Sánchez, que ha acudido al minuto de silencio en Cartaya, ha señalado que se han puesto "todos los recursos de la Junta de Andalucía a disposición de la familia", con la activación de "todos los protocolos y el binomio psicológico, que se desplazó al municipio de Cartaya para hacer una atención psicológica a la familia de la víctima y estarán atendiendo a la familia todo el tiempo que sea necesario para encajar esta dura situación".
Además, el delegado de la Junta en Huelva, José Manuel Correa, presidirá el próximo lunes, junto a otros delegados y autoridades el minuto de silencio convocado por el asesinato de una mujer en Cartaya, siguiendo el Protocolo de repuesta pública ante la violencia machista de la Junta de Andalucía.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Huelva ha guardado un minuto de silencio antes de iniciar la sesión plenaria prevista para esta jornada, toda vez que han destacado que condenan "la última muerte como consecuencia de la violencia machista, ocurrida en Cartaya". "Trasladamos todo nuestro cariño y nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos", han añadido.
Participate