Working ...

La música clásica de Claudio Constantini abre este martes el XXII ciclo 'Música en el Patio' de Alcalá (Sevilla)

El patio de La Harinera del Guadaíra, en el municipio sevillano de Alcalá, inaugura este martes 9, con el espectáculo 'Bach Piazzolla', el XXII ciclo 'Música en el Patio', un evento "muy consolidado" que abre cada año la programación cultural de otoño en la localidad, "haciendo disfrutar al público local y visitante de distintos estilos de música de diferentes épocas en un marco incomparable".

De forma gratuita y a partir de las 20,30 horas, este singular escenario acogerá el concierto de Claudio Constantini, artista multiinstrumentalista y compositor que ha actuado en más de 30 países alrededor del mundo y ha recopilado varios galardones, incluyendo el Global Music Award en 2021 y una nominación al Latin Grammy en 2019, detalla el Consistorio en una nota de prensa.

A través del bandoneón, Constantini interpreta la música de Bach, conquistando escenarios de todo el mundo con versiones inéditas de obras como la Toccata y Fuga o la Chacona. Además, el programa se enriquece con obras de Astor Piazzolla, máximo referente del bandoneón y ferviente admirador de Bach --este concierto sustituirá al inicialmente previsto de Mariví Blasco y Pedro Barragán 'Mezcolanza' por indisposición de uno de los artistas--.

El delegado municipal de Cultura y Turismo, Christopher Rivas, ha destacado esta cita cultural caracterizada por "la profesionalidad de los intérpretes y la calidad de los espectáculos que atrae cada año a un gran número de público y se está convirtiendo también en un escaparate cultural de Alcalá para los ciudadanos de la provincia que vienen a conocer y disfrutar de la música y del propio entorno de la Harinera".

El programa se desarrollará los martes y miércoles entre el 9 y el 24 de septiembre, con entrada gratuita por invitación --por cuestiones de aforo--, disponibles en la Casa de la Cultura y con entrega de dos localidades por persona. En caso de lluvia, el concierto se traslada al teatro Gutiérrez de Alba.

El segundo concierto será el miércoles 10, con el Cuarteto Bruma y sus 'Ecos de una tierra', toda una experiencia sensorial a través de la música de cámara. La siguiente semana le tocará el turno, el martes 16, al grupo Axabeba y su 'Voz del alma', con melodías sefardíes, andalusíes y del sur de Francia en su trabajo 'Cristianos, moros y judíos'.

Por su parte, el día 17 subirá al escenario el Cuarteto Abrego, con músicos de la Orquesta Sinfónica de Sevilla, "que deleitarán al público" con música de cámara en el espectáculo 'Cuarteto de maderas'. La última semana llegará con La Vuelta al mundo con Sevilla Brass, el martes 23, en el que este grupo propondrá a los espectadores un viaje musical por distintos estilos y diferentes épocas incluyendo obras originales de esta formación.

El ciclo lo cerrará, como ya es tradición, un espectáculo local, en esta ocasión Riches D'amour con su 'Il Miliore' que hará disfrutar al público de la música medieval con recuerdos a la época de los viajes Marco Polo o a la corte de Alfonso X.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply