ALMERÍA 8 Sep. (EUROPA PRESS) -
La pareja sentimental de Ana Julia Quezada, la mujer condenada por el asesinato del niño Gabriel Cruz, ha sido citada a declarar este lunes por el Juzgado de Instrucción número 1 de Almería en el marco de diligencias abiertas por presuntas amenazas contra la madre del pequeño, Patricia Ramírez.
Fuentes del TSJA han señalado que declaración va a ser finalmente este lunes sobre las 11,30 horas. M.A.R.Q. declarará por videoconferencia tras esta segunda citación dado que en una ocasión anterior, en el mes de julio, se acogió a su derecho a no declarar al no haber tenido acceso completo a las actuaciones.
Fue la madre de Gabriel Cruz quien denunció las presuntas amenazas que Ana Julia Quezada habría realizado contra ella mientras se encuentra interna en la prisión de Brieva (Ávila), donde se sigue una segunda causa por cohecho contra dos funcionarios quienes habrían facilitado a la presa teléfonos móviles a cambio de sexo.
En su comparecencia ante la juez María Belén López el pasado mes de julio como perjudicada, Patricia Ramírez ratificó la denuncia interpuesta el pasado 31 de diciembre al ser conocedora de posibles represalias por parte de la condenada al verse frustrada la grabación de un documental o 'true crimen' sobre el caso del menor, según ha mantenido.
"Espero que se siga investigando, se llegue al fondo de esta cuestión para establecer las medidas de protección necesarias para que yo me pueda sentir un poco más segura y, sobre todo, no violentada por todas las cosas que se están haciendo de forma irregular", ha declaró Patricia Ramírez frente a la Ciudad de la Justicia al respecto.
En su declaración del pasado verano, la principal investigada habría rechazado las amenazas contra la madre del 'pescaíto'. En esa misma jornada, también se tomó declaración a un testigo propuesto por la acusación, una persona que trabaja en un servicio de tarot y que habría advertido a Ramírez sobre las supuestas amenazas.
La letrada de la acusación, Verónica Guerrero, señaló entonces que dicha testigo corroboró lo dicho ante la Policía y aportó "material audiovisual" con las supuestas amenazas. "Ha hecho una labor excelente poniéndose en contacto con Patricia y contándole todo lo que estaba recibiendo", ha valoró entonces la letrada.
La causa fue inicialmente archivada de forma provisional, pero se reabrió tras un recurso de la acusación y la solicitud de nuevas pruebas. La jueza instructora ha adoptado como medida de protección la anonimización de todos los datos personales de Patricia Ramírez en la causa, tanto en Almería como en Ávila. La propia denunciante ha agradecido esa medida y ha subrayado que el juzgado "está tomando interés" en el caso.
La investigación sigue abierta para determinar si Quezada pudo haber emitido amenazas a través de terceras personas, con o sin medios ilícitos dentro de prisión.
Participate