La pensión media de jubilación en Asturias alcanza los 1.774,37 euros en abril

OVIEDO 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

La pensión media de jubilación alcanza en abril en Asturias los 1.774,37 euros, un euro más que en marzo, por encima de la nacional, que se situó en 1.503,31 euros, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

De este modo, en el cuarto mes de 2025, la comunidad se mantiene como la segunda pensión de jubilación más elevada tras País Vasco (1.831,8).

Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en Asturias en abril en 1.519,94 euros.

Se trata de la sexta pensión media más elevada tras las del País Vasco (1.613,28), Asturias (1.519,94), Madrid (1.517,08), Navarra (1.498,58) y Aragón (1.383,70).

En abril, el número de pensiones de la Seguridad Social ascendió en Asturias a 301.750, un 0,04% más que en marzo. De ese total, más de la mitad, en concreto 186.949, eran de jubilación.

En toda España, la Seguridad Social destinó este abril la cifra récord de 13.515,2 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, un 6,3% más que en igual mes de 2024.

La nómina de abril incorpora la revalorización de las pensiones aprobada para este año, del 2,8% con carácter general, y de entre el 6% y el 9% para las pensiones mínimas.

Tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas de abril correspondieron a pensiones de jubilación, con un importe global de 9.882,3 millones de euros, un 6,2% más que hace un año.

Al pago de las pensiones de viudedad se destinaron este mes 2.192,9 millones de euros (+4,2% interanual), mientras que a la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 1.225,8 millones (+11,5%); a la de orfandad se destinaron 178 millones de euros (+4%) y a la de las prestaciones en favor de familiares, 36,1 millones (+6,4%).

En total, la Seguridad Social abonó en abril 10.324.244 pensiones, un 1,7% más que en igual mes de 2024, a más de 9,3 millones de personas, un 1,7% más que en abril del año pasado. Del total de pensionistas, 4,7 millones son hombres y 4,6 millones, mujeres.

La pensión media del sistema de la Seguridad Social, que comprende la cuantía de las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares) alcanzó los 1.309,1 euros mensuales en abril, un 4,5% más que en el mismo mes del año anterior.

Por su parte, la pensión media de jubilación, que perciben más de dos tercios del total de pensionistas (6,4 millones de personas), se situó en abril en 1.503,3 euros mensuales, un 4,4% más que en igual mes de 2024.

En cuanto a la pensión media de viudedad, en abril alcanzó los 933,5 euros al mes, un 4,3% más que en igual mes de 2024. La cuantía mensual de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en marzo (último dato disponible) a 1.600,2 euros de media y en el Régimen General alcanzó los 1.703 euros mensuales.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply