MADRID 24 Jul. (EUROPA PRESS) -
El número de jóvenes en paro menores de 25 años subió en 300 personas en el segundo trimestre, lo que supone un 0,06% más respecto al trimestre anterior, alcanzando la cifra global de 450.600 personas al finalizar junio.
La tasa de paro juvenil se situó así en el 24,5% en el segundo trimestre, dos puntos por debajo del trimestre previo (26,5%) y la tasa más baja desde el tercer trimestre de 2008 (24,18%).
Entre abril y junio, el paro se retrocedió en 23.600 personas entre los jóvenes de 20 a 24 años (-6,%) y subió en 23.200 personas entre los de 16 a 19 años (+22,3%).
En el último año, el paro de los jóvenes de 16 a 19 años se ha reducido en 20.800 desempleados (-14%) y el de los jóvenes de 20 a 24 años ha subido en 1.000 personas (+0,32%), según datos extraídos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De los 2,5 millones de parados contabilizados en España al finalizar el segundo trimestre del año, el 17,6% son jóvenes menores de 25 años y el 37,3% son parados de larga duración (más de un año en el desempleo).
El número de parados de larga duración cayó en 42.100 personas en el segundo trimestre, casi un 4,23% menos que en el trimestre anterior, hasta situarse en 953.300 personas. En el último año, los parados de larga duración se han reducido en 83.000 personas (8,01%).
Por su parte, el colectivo de los que buscan su primer empleo, formado mayoritariamente por jóvenes, elevó su cifra de parados en 3.700 personas entre abril y junio (1,4%), hasta un total de 265.400 desempleados.
Participate