Las 'Lanzaderas de Empleo de Álava' inician su actividad con la participación de 27 personas

VITORIA 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

Las 'Lanzaderas de Empleo de Álava' han comenzado a funcionar esta semana con la participación de 27 personas en situación de desempleo que, con la ayuda y la orientación de técnicos especializados, reactivarán en los próximos meses su búsqueda de trabajo con una orientación personalizada, formación y nuevas técnicas y herramientas digitales adaptadas a las demandas del mercado laboral actual.

Todavía quedan plazas libres en los dos grupos con sede en Vitoria-Gasteiz y el grupo de Llodio, según ha informado la Diputación Foral en un comunicado.

Las personas en situación de desempleo interesadas en participar en este proyecto, que ofrece una tasa media de inserción laboral del 60%, pueden realizar su inscripción en el portal web hubsempleabilidad.com/inscribete

La diputada de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, ha afirmado que los resultados de las ocho ediciones de este programa demuestran que "funciona y ofrece unas tasas de inserción laboral superiores a otras políticas activas de empleo".

Esta iniciativa forma parte del programa de orientación laboral 'Hubs de Activación de la Empleabilidad' que impulsa Diputación Foral de Álava, Fundación Santa María la Real y Fundación Iberdrola España.

El programa cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), con cargo al Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, y la colaboración de los Ayuntamientos de Vitoria-Gasteiz y Llodio.

Las 'Lanzaderas de Empleo de Álava' han comenzado esta semana sus itinerarios formativos con la participación de 27 personas, de entre 22 y 58 años, y con diferentes niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachillerato y estudios universitarios).

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply