Working ...

Las diligencias de investigación de la Fiscalía de Málaga aumentan un 18,2% en 2024 hasta 687

MÁLAGA 8 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Fiscalía de Málaga incoó un total de 687 diligencias de investigación penal a lo largo del pasado 2024, frente a las 581 iniciadas en el año anterior, 2023; lo que supone, un aumento del 18,2%, según señala la memoria del ministerio público.

Así, la memoria de la Fiscalía Superior de Andalucía de 2025, hecha publica ahora y consultada por Europa Press, recoge todos los datos correspondientes al año 2024 y la actividad fiscal desarrollada a lo largo de dicho ejercicio.

Entre los datos, precisa que se abrieron once diligencias de investigación penal en Málaga y una en Marbella por tráfico de drogas --cinco de esas corresponden a entregas controladas--; y que fueron siete las incoadas por el ministerio fiscal relativas a delitos de odio y discriminación.

En cuanto a esta especialización, la Fiscalía formuló ocho escritos de acusación, cinco de ellos por delito del artículo 510.2 a) del Código Penal por homofobia, motivos étnicos y otro por racismo, uno por delito contra los sentimientos religiosos del artículo 524 del Código Penal, otro por amenazas con la agravante de origen étnico y el último por delito de asesinato con la agravante de aporofobia.

Asimismo, la Fiscalía registró en 2024 un total de 583 peticiones de medidas cautelares de prisión provisional --el año anterior fueron las 532--, de las cuales no se acordaron por el órgano judicial un total de 12.

En general, el documento recoge que les constan la incoación de 62.583 diligencias previas en 2024, lo que supone una disminución respecto a 2023; algo que se explica en la misma memoria en "la influencia de la implantación del sistema Adriano, es decir, a la existencia de numerosas diligencias previas que no aparecen en los registros de Fiscalía, por esa falta de itineración de los procedimientos registrados en los juzgados".

Un aspecto que se recoge también es un incremento de los procedimientos incoados por fallecimientos violentos, que llegan a de 156 casos, frente a los 72 del ejercicio anterior, una tendencia que también se observa en la Fiscalía de Área de Marbella con 38 incoaciones frente a las 22 de 2023.

En materia de violencia contra la mujer, la Fiscalía manifiesta que la comarcalización de partidos judiciales como por ejemplo Málaga y Torremolinos o Marbella y Estepona "supuso primar la especialización en juzgados únicos y exclusivos y ha sido un nuevo reto al que nos hemos enfrentado este año con la densidad de asuntos asumidos en los juzgados comarcalizados". En cuanto a delitos contra la libertad sexual, "se aprecian algunos aumentos preocupantes".

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply