MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) -
Las familias de la Comunidad de Madrid tendrán la vuelta al cole para el curso 2025-2026 más cara de toda España, ya que les supondrá un coste medio de 745 euros, frente a las familias gallegas cuyo coste medio para el regreso a las aulas de sus hijos será de 544 euros.
Así lo refleja un estudio de la Asociación Española de Consumidores sobre la previsión de gastos para la vuelta al colegio tras las vacaciones de verano.
La asociación señala que el comienzo de una nueva etapa escolar supone para los padres y madres la compra de nuevos libros y, quizás, nueva ropa, algo que "supone un reto" para las familias debido a "los elevados costes" que supone la vuelta al cole de sus hijos.
Por ello, la Asociación Española de Consumidores pide a los centros educativos "contención para no encarecer la vuelta al cole con peticiones de materiales o de libros de texto que luego los padres tienen la queja de no ser prácticamente utilizados a lo largo del año".
Las cifras de coste oscilan en función del grado de enseñanza y del centro al que acudan los niños. Así, si los padres optan por un colegio privado el desembolso medio a realizar asciende a la cifra total de 1.752 euros, incluyendo la matrícula.
En el caso de un centro concertado la cifra ronda los 702 euros, mientras que en los públicos la cantidad asciende a 594 euros.
Ante esta situación de costes, desde la Asociación Española de Consumidores recomiendan a los padres planificar las compras y adquirir lo que necesite sin hacer compras compulsivas; comparar precios y calidades en los distintos establecimientos; no realizar todas las compras en el mismo establecimiento; o hacer las compras con antelación para evitar imprevistos y falta de algunos productos muy demandados en estas fechas.
La asociación también insta a las familias a conocer la política de cambios y devoluciones de los establecimientos en los que compren; y a conservar el tique de la compra como prueba para poder devolver un determinado producto o para efectuar una posterior reclamación.
"En las compras de la vuelta al cole es importante tener en cuenta la posibilidad de reutilizar el material de años precedentes. Esta sería también una forma de educar en consumo responsable y eficiente de cara a los menores de edad", concluye la asociación.
Participate