MADRID 9 Jul. (EUROPA PRESS) -
La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha reprochado los "ceses de tapadillo" de altos cargos de la Comunidad de Madrid que ha vinculado al 'caso Patio Campus'.
Lo ha hecho después de conocerse los cambios de la estructura en varias consejerías entre ellas la de Economía, Hacienda y Empleo. En esta era hasta el momento director general de Economía Juan Manuel López Zafra.
La formación denunciaba en abril la concesión de una ayuda de 2 millones de euros a la Asociación Patio Campus para un nuevo campus de emprendimiento. Aseguran que al frente de la misma se encuentra el hermano López Zafra.
En la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo también se ha cesado a Irene Correas Sosa en la Dirección General de Autónomos y Emprendimiento, que ahora ocupará el diputado Nikolay Yordanov.
Bergerot ha recalcado que hace dos meses denunciaron "una corruptela evidente" cuando descubrieron "que el PP entregó a dedo millones de euros al hermano de su director general de Economía".
"El Partido Popular siempre ha negado la gravedad del caso pero hoy empiezan los ceses de tapadillo. Los del propio José Manuel López Zafra que le dio dos millones a la asociación del hermano. El de la otra directora general que ha tenido que dar explicaciones sobre el caso en la asamblea y el viceconsejero al que van a reubicar cerca de Ayuso", ha lanzado, en referencia al exviceconsejero de Economía, Hacienda y Empleo, que dimitió y fue nombrado asesor de la presidenta, según consta en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 23 de junio de 2025.
Al hilo, ha acusado a los 'populares' de negar "la gravedad del 'caso Patio'" y auguran que negarán "la relación de los ceses con el caso de corrupción". "Pero no cuela. La Justicia tiene que llegar hasta el final en este caso para que se diriman responsabilidades políticas", ha zanjado Bergerot.
Sobre este asunto, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, tachó estas acusaciones de "falsedades" y pidió que miraran a familiares "tanto reales como postizos" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
"Tenían hoy una posibilidad de decir vamos a apostar por las startups madrileñas. Podrían haberlo hecho, pero no, ustedes a calumniar, calumniar y calumniar porque piensan que algo queda. ¿Pero saben lo que queda? La certeza de su falsedad y su inmensa hipocresía", reprochó en abril.
Participate