Working ...

Manu Sánchez, María León y la ópera Nabucco protagonizan el programa del Auditorio Felipe VI de Estepona (Málaga)

El Auditorio Felipe VI de Estepona (Málaga) ha presentado este lunes su programación para el próximo trimestre, en la que la nueva concesionaria de este equipamiento cultural, Eternidad Eventos, ofrecerá eventos "de calidad", donde Manu Sánchez, María León y la ópera Nabucco serán protagonistas.

Así, el programa del recinto incluirá teatro, espectáculos escénicos, comedia, zarzuelas, óperas, conciertos, recitales, danza, actividades formativas, proyecciones cinematográficas y actividades del sector de congresos, según ha explicado la concejala de Cultura y Fiestas, Macarena Diánez.

Los responsables de 'Eternidad Eventos', Jonathan Marchena Pérez y Alonso Izquierdo Pacheco, han adelantado algunos de los eventos que tendrán lugar en este último trimestre del año, como el espectáculo 'Entregamos' del cómico andaluz Manu Sánchez (31 de octubre y 1 de noviembre), la ópera Nabucco (noviembre) o la obra de teatro 'Casa de Muñecas' con María León (diciembre).

Por otra parte, han comentado que el 5 de octubre tendrá lugar la representación del musical de 'La Bella y la Bestia', el 18 de octubre será el turno de 'Frozen, tributo musical', y el 24 de octubre se podrá disfrutar de un concierto a piano y voz en homenaje a 'El Fantasma de la Ópera'.

La programación del mes de noviembre continuará con el espectáculo 'El mago invisiblé (día 9) y seguirá con el Gran Circo Acrobático de China el 28 de noviembre. También en noviembre, pendiente de confirmar la fecha exacta, llegará la Ópera Nabucco con el Teatro Nacional de la Ópera de Moldavia. En el mes de diciembre será el turno al teatro con la obra 'Casa de Muñecas', protagonizada por la actriz sevillana María León.

La concejala de Cultura ha adelantado que la programación está disponible en la web www.teatroestepona.com, donde se encuentran también algunas de las citas previstas para 2026 como el concierto de José Mercé, el monólogo de José Luis Calero o la actuación de la comparsa de Martínez Ares 'Los humanos', Rafael Álvarez 'El Brujo', Alex ÓDogherty o Luis Piedrahita, entre otros.

La nueva etapa se presenta con una visión renovada que busca potenciar al máximo el espacio y ofrecer una programación continua, diversa y de calidad, tanto en la sala principal como en la sala 2, así como en los espacios exteriores, según han indicado los responsables de 'Eternidad Eventos', que han comentado que se irá informando de forma detallada de los distintos espectáculos que se vayan incorporando a la programación.

"Creemos firmemente en el enorme potencial del Teatro Auditorio Felipe VI, un espacio que puede ser aprovechado en todas sus dimensiones. Nuestro compromiso es abrir sus puertas a la cultura, la formación y el entretenimiento de calidad para todos los públicos", han señalado Marchena e Izquierdo.

Con esta nueva gestión, el Teatro Auditorio Felipe VI aspira a convertirse "en un eje cultural y social de referencia, acercando el arte, la música, el teatro y la formación al corazón de Estepona y la Costa del Sol". El Teatro Auditorio Felipe VI ha cumplido una década desde su puesta en marcha, en marzo de 2015.

Con una superficie construida de 5.500 metros cuadrados, su sala principal tiene capacidad para 600 localidades y un escenario de 225 metros cuadrados. Desde el Ayuntamiento han indicado que este equipamiento simboliza la "apuesta decidida por el desarrollo de la cultura y por dotar al municipio de un gran espacio destinado a las artes escénicas, la música y la cultura" del equipo de gobierno.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Estepona ha informado este lunes de que el Auditorio Felipe VI acogerá el próximo viernes 26 de septiembre, a las 21.30 horas, la presentación del disco 'Esencia de MUJER', compuesto por música de cine interpretada por mujeres.

Editado por la Asociación Unicornio, el disco repasa ocho décadas de música de cine, canciones que han pasado a la historia del celuloide, desde 1939 con 'Suspiros de España', hasta 2019 con 'Aladdin'; pasando por 'Moonriver' de Desayuno con diamantes o 'Lady Marmelade' de Moulin Rouge.

También canciones de la película 'Cabaret', el emblemático 'Ojos verdes' de Concha Piquer, o la versión de Bárbara Streisand de 'Evergreen', de la película 'Ha nacido una estrella', entre otras, han informado desde el Consistorio en un comunicado.

Esas canciones cobran vida con artistas de la tierra, como la cantaora y actriz esteponera Ana Fargas, la cantante y compositora malagueña Virginia Alexandre, la actriz, cantante y bailarina Juana Escribano, la actriz esteponera Candela Vergara y la cantante marbellí La Negra Mayté.

Las entradas para la gala de presentación del disco (15 euro+gastos de gestión) se pueden adquirir en enterticket.es. Con la entrada se regalará el CD 'Esencia de MUJER'. Todos los beneficios del evento se destinarán a la Asociación Española Contra el Cáncer, en Estepona.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply