MADRID 8 Sep. (EUROPA PRESS) -
Las autoridades de Mauritania han anunciado la interceptación de una embarcación con cerca de 120 migrantes que iniciaron su travesía en las costas de Gambia con el supuesto objetivo de llegar a las Islas Canarias, antes de asegurar que la barca sufrió un problema técnico que provocó que casi se hundiera en aguas del océano Atlántico.
El Ministerio de Pesca mauritano ha especificado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que el rescate fue llevado a cabo el domingo frente a las costas de la localidad de Imhijrat por parte de unidades de la Guardia Costera, al tiempo que ha detallado que en la barca iban un total de 119 personas.
Así, ha señalado que un total de 54 de los migrantes tienen nacionalidad gambiana, a los que se suman 50 de Senegal y 15 de Guinea. "La barca soltó amarras el 1 de septiembre en Gambia. El viaje duró una semana. Durante este periodo, el motor falló en alta mar y casi se hundió", ha dicho.
"En cooperación con otras embarcaciones, la Guardia Costera mauritana fue contactada, tras lo que inició una operación de rescate", ha manifestado. "Todos los migrantes fueron rescatados y transportados a Nuakchot para recibir atención, en línea con los procedimientos establecidos", ha zanjado.
El comunicado ha sido publicado apenas cuatro días después de que las autoridades mauritanas interceptaran otra embarcación con más de 170 migrantes en aguas del océano Atlántico después de que supuestamente sufriera un problema técnico en la ruta, que tiene como principal objetivo las costas de las Islas Canarias.
Los trayectos entre las costas de Mauritania y las Islas Canarias son frecuentes, pese a que la ruta del Atlántico está considerada una de las rutas a Europa más peligrosas, con un aumento de las travesías durante los últimos años. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de 5.400 personas han muerto o han sido dadas por desaparecidas desde 2014 en esta ruta.
Participate