Working ...

Medio millar de jóvenes se benefician este verano de las Zonas de Acampada Controlada de la provincia de Granada

GRANADA 14 Ago. (EUROPA PRESS) -

Más de medio millar de jóvenes, procedentes de distintas provincias andaluzas, se benefician este verano de las tres Zonas de Acampada Controlada, localizadas en los parque naturales de las sierras de Huétor, Baza y de Tejeda, Almijara y Alhama.

Se trata de espacios habilitados para la acampada con servicios auxiliares tales como baños, duchas, lavaderos, cocina y zona de acampada con la vigilancia y seguridad de la administración, han informado desde el Gobierno andaluz en un comunicado.

Estas ZAC ofrecen no solo un entorno natural privilegiado, sino también el contacto directo con la naturaleza, el fomento del respeto al medio ambiente y el impulso de la convivencia a través de diferentes actividades al aire libre.

El Instituto Andaluz de la Juventud, organismo dependiente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, los pone a disposición de la juventud andaluza estas zonas cedidas por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente para que la juventud, a través de la gestión del IAJ como organismo competente en la materia, pueda hacer uso de ellas, especialmente en los meses de verano.

Para el verano de 2025, previa solicitud establecida entre el 15 de marzo y el 15 de abril, se han recibido un total de 13 solicitudes. Teniendo en cuenta la documentación aportada, los espacios solicitados y la franja temporal, se han autorizado cinco acampadas correspondientes a grupos scouts, tanto de la Asociación Scouts de España como del Movimiento Scout Católico o independientes, entre el 1 de julio y el 10 de agosto.

En esta edición, los usuarios proceden de Almería --GS Valhalla y GS Alpha--, de Jerez de la Frontera (Cádiz) --GS Altair y GS Juan Pablo II-- o Sevilla --GS Habitados 575--.

Según el responsable del IAJ en Granada, José Luis de la Torre Castellano, "este recurso natural que permite la acampada a numerosos grupos juveniles andaluces resulta fundamental para promover la conciencia medio ambiental y de sostenibilidad en nuestra juventud".

"Estas zonas no sólo fomentan el contacto directo con la naturaleza en este entorno privilegiado, sino que aborda relaciones personales y competencias sociales como el trabajo colaborativo, la convivencia, la solidaridad y la educación en valores de todas y todos los participantes", ha señalado.

De la Torre considera que "acciones, procesos y recursos como el que nos ocupa reflejan el compromiso inequívoco del Gobierno de la Junta de Andalucía con la participación activa de la juventud, el fomento de los hábitos de vida saludable y el refuerzo de la conciencia medioambiental y de sostenibilidad en nuestra juventud".

"Desde el IAJ seguiremos promoviendo e impulsando actividades de estas características y ofreciendo estos espacios junto a la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente como paradigma de una juventud comprometida con la sociedad que la rodea", ha concluido.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply