VALÈNCIA, 11 Ago. (EUROPA PRESS) -
El Medusa Festival ha cerrado esta madrugada en la Playa de Cullera (Valencia) su 11a edición con una cifra de público de 180.000 personas, tras sumar los asistentes a los 4 días de evento, de jueves a domingo.
A juicio de la dirección, el balance final es "extraordinario en términos de organización, ambiente festivo y calidad de la programación". "La cita valenciana ha batido el récord como el festival dance más grande celebrado nunca en España (170 DJs, ocho escenarios) y reafirma su condición de evento de música electrónica líder en nuestro país", ha destacado la organización en un comunicado.
El gran escenario principal (110 metros de ancho), decorado como la fantasía Arcade Land --un homenaje a los videojuegos antiguos y la era dorada de las máquinas recreativas--, los fuegos artificiales, el show de drones de luz y la producción audiovisual han brindado un espectáculo "inédito en el circuito musical en España, y al alcance de no más de media docena de festivales en toda Europa", según el festival.
Durante el fin de semana ha hecho calor, pero no se han alcanzado temperaturas extremas gracias a la brisa continua que llegaba desde el mar. Además, la organización ha puesto a disposición de los asistentes 350 puntos de agua fresca y suministro gratuito de agua potable.
Con un dispositivo policial de 850 agentes, sanitarios y auxiliares vigilando las 24 horas del día, no se han registrado incidentes de seguridad reseñables.
En los once años de trayectoria desde su fundación (2014-2025), Medusa ha logrado aglutinar todos los estilos de la música electrónica: Techno, House, EDM, Hard Techno, Hardstyle, Trance, Re- member.... Gracias a ello, la cita atrae a un público que mayoritariamente tiene entre 18 y 35 años, pero también a decenas de miles de asistentes bien pasados los 40 y hasta los 50 años.
El cierre del festival, hasta las 6.30 horas de hoy, ha corrido a cargo del DJ catalán Paco Osuna. Antes, habían actuado Klangkuenstler, Alok, Afrojack, Dennis Cruz y Sefa. De los días anteriores, destacan las sesiones de Armin van Buuren, Charlotte de Witte y Hardwell; y la singular visita del Padre Guilherme.
Medusa sigue siendo un festival eminentemente español en cuanto a la procedencia de su público. El 90% de los asistentes son nacionales, aunque los foráneos ya representan el 10%, divididos entre franceses, principalmente; alemanes e italianos.
Todas las regiones de España han tenido representación, con especial protagonismo de la Comunitat Valenciana (uno de cada dos asistentes) y Madrid (uno de cada cinco).
La organización ha destacado que, durante toda la semana, la celebración de Medusa ha supuesto "un revulsivo para la actividad turística y comercial de Cullera". De miércoles a domingo, hoteles y alojamientos turísticos han colgado el cartel de completo y las calles y terrazas se han llenado de animados grupos de jóvenes, generando un notable impacto económico. La organización ya trabaja en la edición de agosto de 2026, cuyas fechas y temática se anunciarán en breve.
Participate