MADRID 24 Jul. (EUROPA PRESS) -
El luchador y actor estadounidense Hulk Hogan falleció este jueves a los 71 años, tal y como lamentó la World Wrestling Entertainment (WWE), donde fue primer icono y máximo exponente.
"WWE está entristecida al enterarse del fallecimiento del miembro del Salón de la Fama de la WWE Hulk Hogan. Hogan, una de las figuras más reconocibles de la cultura pop, ayudó a la WWE a lograr reconocimiento mundial en la década de 1980. WWE extiende sus condolencias a la familia, amigos y fanáticos de Hogan", escribió la compañía estadounidense de entretenimiento.
La cadena TMZ Sports había adelantado la noticia relatando que los médicos acudieron al domicilio del icono de la lucha libre WWE en Clearwater, Florida, a primera hora de la mañana del jueves indicando que sufría un "paro cardíaco".
Varios coches policía y paramédicos estaban estacionados fuera de la casa de Hogan, que salió de su domicilio en camilla y fue trasladado al hospital en una ambulancia. Hace sólo unas semanas, la esposa de Hogan, Sky, negó los rumores de que estaba en coma afirmando que su corazón estaba "fuerte" mientras se recuperaba de varias operaciones.
Hulk Hogan empezó su carrera en la década de los 70 y su popularidad en el ring subió como la espuma durante los años siguientes, con su imponente físico de más de dos metros, su característico bigote rubio en forma de herradura y sus pañuelos.
El estadounidense fue ampliamente considerado como la estrella de la lucha libre más reconocida a nivel mundial y finalizó de forma oficial su carrera en 2006, aunque después tuvo diversas apariciones en el circuito de la WWE para eventos especiales como WrestleMania.
Hogan fue introducido al Salón de la Fama de la WWE en 2005 y en 2015 fue expulsado por comentarios racistas, aunque más tarde sería readmito. Su fama en el ring le ayudó a labrarse una carrera en el mundo del espectáculo, de la gran y la pequeña pantalla. En el cine, su papel más destacado fue el de Thunderlips en Rocky III (1982), donde compartió planos con Sylvester Stallone.
Durante los años 80 y 90 también protagonizó cintas de acción y comedia familiares como Lucha sin límite (1989), Suburban Commando (1991) y Mr. Nanny (1993). Además, también hizo cameos en películas muy conocidas como Gremlins 2 (1990), Espía como puedas (1996) o Los Muppets en el espacio (1999).
En televisión, Hogan probó con Operación Trueno (1994) y su faceta más personal la ofreció en el reality Hogan Knows Best que seguía su vida familiar ante las cámaras. Asimismo, participó en formatos como presentador de American Gladiators, prestó su voz en series animadas como Hulk Hogan's Rock 'n' Wrestling y Robot Chicken, y tuvo cameos en producciones populares como Walker, Texas Ranger, El Equipo A o Los Vigilantes de la Playa.
Participate