Working ...

Más de 26 millones de emisiones en directo fueron pirateadas en Europa en el último año y medio

   MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) -

   Un total de 26,2 millones de emisiones no autorizadas de eventos en vivo fueron notificadas en Europa en los últimos 18 meses, desde enero de 2024 hasta junio de 2025, lo que supone un incremento del 142 por ciento en los primeros seis meses del año actual respecto a todo el pasado, según un informe elaborado por Grant Thornton.

    "Las retransmisiones ilegales de eventos deportivos y otros eventos en directo siguen creciendo, ilustrando así que la piratería es una de las principales amenazas para los titulares de derechos, entre ellos LaLiga", denunció LaLiga en un comunicado.

   En todo el año pasado se enviaron 10,8 millones de notificaciones a intermediarios digitales por este tipo de emisiones en el continente europeo, mientras que si sumamos la primera mitad del año actual, esta cifra asciende a 26,2 millones en 18 meses, lo que supone un aumento del 142%. Además, solo el 11% de ellas terminaron en la suspensión de la emisión, en tanto que la cifra en el último medio año de 2024 era del 19%, según el citado informe.

   Además, el estudio analizó también la rapidez de respuesta de los intermediarios, con la conclusión de que el 6% se atendió en menos de media hora y el 21% tardó más de dos horas. LaLiga explica que en estos 18 meses de estudio, "los Proveedores de Servidores Dedicados (DSP) registraron un total de 12 millones de notificaciones al año, lo que representa el 46% del total enviadas".

   "Estos actores, quienes suministran y gestionan la infraestructura técnica, servidores físicos y capacidad de red sobre la que operan muchas plataformas ilegales, se han convertido en un actor clave dentro de la cadena de valor de los contenidos", expone el comunicado. Estos DSP y "otros proveedores de hosting" concentran la mayoría de avisos, con una efectividad inferior al 10% de emisiones ilegales suspendidas.

   Las plataformas online, que concentran el 5% de los avisos, sí que suspenden en un 97% las emisiones ilegales, aunque existe un "problema de reincidencia", con el 90% de emisiones que reaparecen en menos de un día. Además, este año "también aumentaron los avisos dirigidos a otros proveedores de hosting como 'Cloudflare', empleados en algunos casos para ocultar los servidores que alojan el contenido, dificultando así la aplicación de las medidas antipiratería", apuntó la nota.

   La organización presidida por Tebas ha lanzado una campaña contra la piratería con el lema 'Tú tienes fútbol pirata. Ellos te tienen a ti', que busca concienciar sobre las consecuencias de recurrir a emisiones no oficiales. "LaLiga destaca la importancia de una respuesta coordinada que combine tecnología, concienciación social, cooperación institucional y acción legal para proteger el valor del deporte y otros eventos en directo", concluyó el comunicado.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply