Working ...

Más del 50% de los inversores españoles aumenta las aportaciones a planes de pensiones, según Fidelity

MADRID 8 Sep. (EUROPA PRESS) -

Más del 50% de los inversores españoles ha aumentado las aportaciones a planes de pensiones, según ha indicado la firma Fidelity International este lunes en su informe sobre el sentimiento de los inversores europeos.

Así, las conclusiones de dicho estudio señalan que los inversores españoles transmiten un "claro deseo de ahorrar más para el futuro", ya que la encuesta revela que los inversores están dando pasos en la "dirección adecuada con el fin de estar mejor preparados para la jubilación".

En concreto, más del 53% de los inversores afirmó estar realizando aportaciones adicionales a sus planes de pensiones, mientras que el 57% también está decidiendo activamente cómo debe invertir su capital para cuando llegue dicho momento.

Fidelity, tras entrevistar a 1.000 inversores minoristas españoles y analizar las principales metas financieras, apunta que la prioridad de los inversores españoles es ahorrar para la jubilación, ya que el 41% de los inversores temía no estar ahorrando lo suficiente para cuando llegue dicho momento. Mantener el estilo de vida actual se sitúa como siguiente prioridad, seguida de reunir un fondo de emergencia para sufragar gastos inesperados.

Al indagar sobre las posibles razones, Fidelity explica que los inversores identificaron la "inflación como gran barrera para alcanzar las metas de jubilación", al tiempo que la incertidumbre económica junto con los gastos no planificados e inesperados son también una "gran preocupación". En conjunto, uno de cada cinco inversores españoles (21%) teme que su ahorro para la jubilación se consuma "demasiado pronto", principalmente a causa de problemas de salud.

El responsable de negocio para España y Portugal de Fidelity International, Oscar Esteban, ha comentado que dado que a un porcentaje "considerable" de los inversores españoles les preocupa no estar ahorrando lo suficiente para la jubilación y que el sistema público de pensiones está tensionado, resulta "alentador ver que están tomando activamente el control de su ahorro para la jubilación".

"Sin embargo, es evidente que hay que hacer más para apoyar y fomentar dicho ahorro, sobre todo teniendo en cuenta que el número de personas de 80 años o más está previsto que se triplique en 2050, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud", ha añadido Esteban, que ha concluido que ya que la longevidad está aumentando, es "importante pensar no solo en invertir para la jubilación, sino invertir en la jubilación, asegurando unos recursos suficientes a lo largo de una vida más longeva".

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply