Música, visuales y diseño se fusionan en un espectáculo único con Black Coffee en Valencia

MADRID 21 May. (EUROPA PRESS) -

Valencia se vestirá de gala este verano para acoger uno de los eventos musicales más ambiciosos del año. El 11 de julio, la Ciudad de las Artes y las Ciencias se transformará en un epicentro de sonidos globales de la mano de Black Coffee, figura indiscutible de la electrónica internacional.

Complementan el cartel tres nombres de primer nivel internacional: el dúo Bedouin, el canario Pablo Fierro y la alemana Fiona Kraft, en una noche donde la música, las proyecciones visuales y el diseño se fusionarán bajo la producción de Wrapped Live, Beat Nation y Zamna. Un plan para marcar en rojo en la agenda.

Con una trayectoria que lo ha coronado como uno de los artistas y DJs más influyentes de la última década, Black Coffee (Nkosinathi Maphumulo) no necesita presentación. El sudafricano, ganador de un Grammy y colaborador de estrellas como Drake o Alicia Keys, traerá a Valencia su mezcla de house profundamente emotivo, ritmos africanos y narrativas sonoras envolventes.

Su actuación no será solo un set: es una experiencia multisensorial que ha conquistado escenarios como Coachella o el Louvre de Abu Dabi. Ahora, bajo las futuristas cúpulas de Santiago Calatrava, promete elevar el concepto de live act con una producción audiovisual diseñada exclusivamente para este enclave.

El cartel del evento se suman cuatro propuestas que encarnan lo mejor de la electrónica global. Bedouin, dúo neoyorquino formado por Tamer Malki y Rami Abousabe, aportará su sonido cinemático --una fusión de melodías del Mediterráneo oriental, electrónica orgánica y percusiones tribales-- que los ha consagrado en templos como Pacha Ibiza y Chinois. Su residencia en la isla blanca y sus lanzamientos en sellos como Crosstown Rebels garantizan un viaje musical sofisticado.

Desde Canarias llega uno de los nombres al alza: Pablo Fierro llega con su firma de ritmos africanos y latinos tejidos con grooves electrónicos. El creador del sello Vida Records, referencia del sonido ibicenco tras su exitosa sesión WE'RE HERE, convertirá la noche en una celebración de raíces multiculturales.

Complementa el cartel Fiona Kraft, DJ y productora alemana que ha revolucionado la escena con su eclecticismo elegante. Tras fundar su propio sello, Non Merci Music (2024), Kraft desembarca en Valencia en pleno tour mundial, ofreciendo un set que oscila entre el house minimal, los beats orgánicos y sutiles guiños al techno.

Junto a ellos estará, Danny Wade, DJ y productor reconocido a nivel mundial, con una destacada trayectoria en la escena musical electrónica. Su residencia en el icónico Pacha Ibiza y su participación en el Pacha World Tour son testimonio de su habilidad y conexión con el público en cada actuación. Con ellos se pondrá el broche de oro a una velada inolvidable.

No es solo un concierto: es un diálogo entre música y arquitectura. La arquitectura futurista diseñada por Santiago Calatrava y Félix Candela, con sus estructuras biomórficas y juegos de luces sobre el agua, se convertirá en el lienzo perfecto para este espectáculo.

Las proyecciones mapeadas en L' Hemisfèric, el Museu de les Ciències crearán un efecto inmersivo, mientras el sonido de última generación envolverá al público desde todos los ángulos. Un guiño a eventos como los de las pirámides de Giza o el desierto de Nevada, pero con un sello mediterráneo.

La elección del lugar no es casual. Valencia aspira a consolidarse como capital de grandes eventos al aire libre, y esta cita --impulsada por las promotoras Wrapped Live, Beat Nation y Zamna -- refuerza su posición en el mapa global.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply