PEvAU 2025 en Andalucía: Dónde y cuándo consultar las notas de los exámenes de la convocatoria extraordinaria

   SEVILLA, 9 Jul. (EUROPA PRESS) -

Una de las dudas más frecuentes entre los estudiantes tras realizar la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU) es cómo, dónde y cuándo consultar las calificaciones una vez finalizado el examen. Las notas de la convocatoria extraordinaria de la PEvAU 2025, celebrada los días 1, 2 y 3 de julio, se publicarán este viernes, 10 de julio, a partir de las 08,00 horas. No obstante, cada universidad andaluza ha establecido un procedimiento propio para que los alumnos puedan acceder a sus calificaciones, solicitar revisiones y descargar las credenciales correspondientes. De este modo, el proceso varía según la institución en la que se haya realizado la prueba.

Según ha podido comprobar Europa Press tras consultar las páginas web oficiales de cada universidad, en el caso de la Universidad de Almería (UAL), los estudiantes deben acceder al Campus Virtual y dirigirse al apartado 'Pruebas Acceso Universidad: Calificaciones, reclamaciones y credenciales'. Para ello, es necesario contar con las claves personales de acceso. En caso de no recordarlas, pueden recuperarse a través de la opción habilitada en la propia plataforma. Una vez dentro, los alumnos podrán consultar sus calificaciones, solicitar una revisión y descargar la credencial digital correspondiente.

En el caso de la Universidad de Cádiz (UCA), la entidad académica ofrece la consulta de notas a través del portal web del Vicerrectorado de Estudiantes, en la sección dedicada al Acceso a la Universidad. Los alumnos deben introducir su usuario y clave de registro para obtener sus resultados. Asimismo, en la Universidad de Córdoba (UCO), el procedimiento también se realiza en línea a través del sitio web de la Prueba de Acceso. Los estudiantes deben seleccionar la opción 'PAU Ordinaria' e identificarse con su DNI y la clave que figura en las etiquetas entregadas para los exámenes.

La Universidad de Granada (UGR) permite la consulta a través de su Oficina Virtual, dentro del apartado de Acceso Identificado. Allí, los estudiantes deben seleccionar 'Acceder como invitado' y buscar la opción 'Pruebas de acceso y/o admisión', donde podrán consultar sus calificaciones. También está habilitado un acceso directo a la sección 'PAU y Pruebas de Admisión Convocatoria Ordinaria - 2025', donde se requiere el DNI y PIN para ingresar y tras ello seleccionar la opción del menú 'Consulta de notas'.

Por su parte, la Universidad de Huelva (UHU) ha habilitado una sección específica para la consulta y descarga de calificaciones, donde el alumno deberá acceder con el usuario y constraseña utilizados para el registro. En caso de olvido, se pueden recuperar desde la misma plataforma. Además de visualizar las notas, la UHU ha recomendado descargar y guardar la tarjeta de calificaciones.

En el caso de la Universidad de Jaén (UJA), los estudiantes podrán consultar sus calificaciones a través de la página web institucional, accediendo con su usuario y clave personal. Además, las calificaciones se enviará también mediante correos electrónicos con extensión @red.ujaen.es o a través de mensajes SMS a los teléfonos móviles registrados. A partir de ese momento, se generarán las Tarjetas de Calificaciones firmadas digitalmente, cuyo proceso podría tardar horas, por ello, desde la UJA han pedido "paciencia".

Para los alumnos que se han examinado en la Universidad de Málaga (UMA), la entidad universitaria ha dispuesto la plataforma EVA para este fin. Los alumnos que accedan por primera vez deberán pulsar en 'Solicitar PIN UMA' e ingresar los datos de inscripción, tras ello recibirán sus claves por SMS y correo electrónico con la identificación y clave de acceso. Una vez dentro de la plataforma, deberán seleccionar la opción 'Consulta Calificaciones' y elegir la convocatoria correspondiente.

En la Universidad de Sevilla (US), las calificaciones estarán disponibles en la Secretaría Virtual. Los alumnos podrán consultar sus notas y descargar un documento informativo accediendo con su usuario virtual (UVUS) y utilizando el sistema de doble autenticación. Además, la US enviará las calificaciones por correo electrónico o SMS a los estudiantes que hayan facilitado sus datos de contacto durante la inscripción.

Por último, la Universidad Pablo de Olavide (UPO) enviará las calificaciones por SMS y correo electrónico. Los estudiantes también podrán consultarlas a través de la web institucional, accediendo a la pestaña 'Acceso Personalizado' con su usuario y contraseña, en la esquina superior derecha en la versión web de escritorio o en el menú desplegable principal si accede desde un dispositivo móvil, donde deberá introducir su usuario y contraseña.

¿CUÁL ES EL PLAZO DE SOLICITUDES?

Según detalla el Distrito Único Andaluz (DUA) consultado por esta agencia, en la fase ordinaria, el plazo de entrega de solicitudes se abrirá un día después de que se publiquen las calificaciones, es decir, el 11 de julio, y permanecerá abierto hasta el 15 de julio.

La primera adjudicación se publicará el 25 de julio, y desde ese mismo día hasta el 28 de julio se abrirá el plazo para presentar alegaciones o reclamaciones, así como para formalizar la matrícula, realizar la reserva de plaza o confirmar la permanencia en lista de espera. Posteriormente, la segunda adjudicación se dará a conocer el 4 de septiembre, y el plazo para realizar alegaciones, reclamaciones, matrícula, reserva o confirmación en lista de espera estará disponible hasta el 8 de septiembre.

En cuanto a los titulados universitarios, la primera adjudicación para este colectivo se publicará el 26 de septiembre, y el plazo para alegaciones, reclamaciones, matrícula, reserva o confirmación en lista de espera se mantendrá abierto hasta el 29 de septiembre. La segunda adjudicación será publicada el 10 de octubre, y los plazos para los trámites mencionados estarán habilitados hasta el 14 de octubre.

En relación con las listas de resultas, la primera se publicará el 12 de septiembre, abriéndose en esa misma fecha el plazo para presentar alegaciones o reclamaciones, así como para formalizar la matrícula, realizar la reserva de plaza o confirmar la permanencia en lista de espera, el cual se mantendrá vigente hasta el 15 de septiembre. La segunda lista será emitida el 19 de septiembre, y desde ese día y hasta el 22 de septiembre se abrirán los plazos de los citados trámites.

La tercera publicación se realizará el 26 de septiembre, abriéndose el correspondiente plazo de alegaciones o matriculación hasta el 29 de septiembre. La cuarta lista de resultas se dará a conocer el 10 de octubre, con un plazo para la realización de estos mismos trámites que se extenderá hasta el 14 de octubre.

Finalmente, el plazo de solicitud para quienes deseen matricularse en algún grado con plazas vacantes y sin lista de espera, una vez publicadas y resueltas las reclamaciones de la fase extraordinaria, será del 19 de septiembre al 6 de octubre.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply