Working ...

Pradillo acogerá este fin de semana su tradicional fiesta de 'Almazuelas Colgadas'

    LOGROÑO, 19 Ago. (EUROPA PRESS) -

   La 13ª de la Fiesta de Almazuelas Colgadas se celebra este fin de semana 23 y 24 de agosto en Pradillo, con la participación de 30 artesanas que expondrán el sábado sus trabajos en el Prado, además de paseos guiados por las almazuelas colgadas y un taller para elaborar una almazuela colectiva.

    En 2011 comenzó esta fiesta original y singular, la primera donde se colgaron las almazuelas en las ventanas y balcones de las casas de piedra del siglo XVIII y por las calles y plazuelas de Pradillo, un pequeño pueblo de la Sierra de Cameros que no llega a los 70 vecinos.

    Una fiesta declarada de interés turístico por el Gobierno de La Rioja en 2024 y que ha convocado el 2º Concurso Nacional de Almazuelas, en el que participan 15 artesanas de La Rioja y de otras regiones y que se podrán ver a partir del jueves, 21 de agosto, en el salón del Ayuntamiento de Pradillo.

    Además, hay otras dos exposiciones en casas del pueblo que se podrán visitar entre el jueves y el domingo: una de almazuelas cameranas del siglo XIX de una familia de Ortigosa de Cameros, en el zaguán de la antigua Fonda, y otra de almazuelas de Pilar Alfaro, en el zaguán de la casa Cospedal.

    La actividad artesana de la Fiesta se completa con un espacio gastronómico en el frontón y el Mercado de Alimentos y Artesanías en las calles de la iglesia. El domingo, 24 de agosto, se mantienen las almazuelas colgadas en las casas de Pradillo y una en el puente medieval, el Mercado y el concierto del sexteto de cuerda Bambú Ensemble en la iglesia de San Martín.

    La Fiesta terminará a mediodía con el sorteo de la almazuela colectiva elaborada el año pasado y el resultado del 2º Concurso Nacional de Almazuelas, con un primer premio de 1.000 euro y otros 4 premios que aportan comercios de telas de Logroño y de Nájera.

    La Fiesta de Almazuelas Colgadas está organizada por el Ayuntamiento de Pradillo y la Asociación ALTURA, que gestiona la Oficina de Turismo de Cameros situada en el Hórreo de Pradillo desde 1997.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply